domingo, 30 de diciembre de 2012

Para esta soledad nada mejor que el silencio , la que alegra mis momentos ya se fue, la que me motiva ya no esta, la que me brindada su compañía se canso de esperarme, escuchare el silencio hablar y recordare que la vida es como el viento. Pasa ligero y no deja mas que huellas. Unas buenas, otras tristes .......Pero se va Así se fue la que pensé que me brindaría cariño.

Que hermosa canción....Oirla hace parte de las cosas hermosas de un soñador de paz.......... Así como tu...!

su existe alguien a quien yo admire en eñl mundo musical ....es a este maestro

Comunicación no verbal: La seducción de la mirada

sábado, 29 de diciembre de 2012

espejo no......

Lo mas sencillo cuando de hacer una critica se trata, es ver las cosas desde afuera de la barrera que involucra la realidad. Somos hasta consejeros, nos jactamos de conocedores de temas que en verdad nunca supimos manejar en nuestro pasado y aun en nuestro presente. Así es la vida, así somos y así morimos. Por lo general nunca reconocemos ser los verdugos, casi siempre ....Somos .....................( las victimas ). Y mientras sigamos en el plan de victimas o de consejeros , nunca llegaremos a ser en verdad espejos de otros. Aunque lo menos importante en la vida no necesariamente sea pretender ser "espejo". Intercambiaba palabras del diario vivir con una amiga por intermedio de las redes sociales, y ella me comentaba algo referente a un bebe que tiene, que es demasiado (......................) Digamos.,....... llorón, llora por nada. y ella para clamar su aturdidor llanto le atiende. Le da lo que pide; En otras palabras ..le alcahuetea según entiendo yo. Y es este uno de los mayores errores que cometemos nosotros los padres y abuelos con nuestros hijos(as). Entonces yo lo único que pude hacer ante la pregunta que ella me hacia de ¿como hago ? fue enviarle un documento que encontré en la red , que refiere a : ¿ Como convertir a su hijo en un delincuente ? y es que es la verdad , demos-le todo a nuestros hijos ,aun desde bebes y lo lo "lograremos" Logro deprimente para el y para mi. Si un bebe, no esta enfermo, no tiene hambre , esta aseado , no tiene sueño y llora arma pataleta y la concubina ( x) Le concede el deseo a cada rato, simple y llanamente esta abriendo el camino para el siguiente paso. Malcriar a su hijo...! Al parecer a esta personita, no le agrado mucho esto: ( ella )Quiere que le de el teclado ( yo )DALE A TU HIJO EL TECLADO DEL COMPUTADOR PARA QUE NO LLORE MAS, MAÑANA TE PEDIRÁ UNA ESTRELLA......! ¿ como harás ? ( ella ) jejejejejej ( yo ) Mañana matara por conseguir la estrella que nunca alcanzara.. éxitos , que los días venideros sean fructíferos y llene vuestra alma de generosidad; Un abrazo.

NO TE RINDAS - MARIO BENEDETTI (REFLEXION)

sábado, 22 de diciembre de 2012

DISFRUTAR LA VIDA ES SABER QUE DIOS EXISTE "muchas veces nos preguntamos de donde somos, y hacia donde vamos, cuando en realidad eso no es lo mas importate porque a veces ni llegamos a saber quienes en verdad somos....es facil de entender,pero dificil de explicar", . existen muchas palabras relacionadas con él: enamorarse, querer, desear, gustar, buscar, necesitar.besar.. hay muchos formas en la educación que es necesaria para saber distinguir entre unas y otras"pero lo mas importante es saber que Dios siempre esta con nosotros incondicionalmente que el es el único que no coloca condiciones para amar"en cambio los seres humanos siempre colocamos condiciones para todo lo que vamos a hacer o a decir, siempre nos equivocamos pero no sabemos reconocer nuestras fallas y cada día nos equivocamos mas y mas,equivocarse es de humanos, de cada error se aprende,pero lo que no podremos saber es cuanto Dios nos ama,"los ser humanos somos débiles por eso muchos hacen lo que quieren y cuando quieren....Vivir no es sólo existir sino existir y crear, saber gozar y disfrutar saber sufrir y no dormir sin soñar. Descansar y pensar en Dios, la vida es peligrosa no por lo que a diario pasa si no por las personas malas que existen, estar preparados para lo que nos quieren enseñar o lo que queremos pero siempre haciendo el bien y pensando que hay un mañana, que el pasado debe quedar atrás que solo tenemos alguien que nos guía y que nos nos deja por mas que no nos acordemos de él, que cada triunfo,cada alegría,cada tristeza se lo debemos a él,gracias Dios por lo que nos das cada día.recuerden que cada decisión de Dios son misteriosas, pero siempre a nuestro favor. ( cenaida lagos )

sábado, 15 de diciembre de 2012

Por lo general, todo fanático religioso esta convencido de: Que los demás se avergüenzan de Dios , pues para este ..DIOS esta representado en ( X ) Religión . Y me atrevo a asegurar que todos estos seres, se avergüenzan de sus semejantes, cierran las puertas de su corazón y de su propio lugar de habitación, a quien clama de su
De mi padre escuche un día esta frece : DIOS ES LA FUERZA CREADORA Y LA RAZÓN DE SER DE TODAS LAS COSAS. Y la verdad es que si no es de su creación, o si lo es , lo único que se; Es que es verdadera ...................... MUNDO INFAME Y HERMANO DE MI SANGRE Y DE MI TIERRA ...¿ Por que alegas sobre un poder que llevas en el corazón ? Sacarlo , compartirlo y vivir. Es mas agradable a DIOS.

viernes, 9 de noviembre de 2012

En verdad que así como entre el odio y el amor esta la linea del perdón..,,! No menos cierto es que entre las aventuras y el verdadero amor solo hay un paso No logro imaginar como el hombre en su estúpida idea de buscar libertad, se olvida de los seres que ama; Todo por satisfacer sus caprichos egoístas. ¿ Si me enamoro no se lo que me pasaría ? No los que sufrirán por causa de mi insensatez serán los inocentes. Esto se parece a la guerra, a esa que tanto odio y que tanto mal hace a la resentida humanidad, pero predico y no aplico. me quedo solo en eso, en versos que el viento a de llevarse en silencio, en risas , en cosas pasajeras. Lo que yo en verdad amo es la vida, la existencia de tanta belleza natural, física y espiritual. Te amo a ti. y a ti te quiero mucho pero a ti no quiero hacerte daño. Seguiré de todas maneras el camino que la vida a de trazarme, no lo haré con malas intenciones, no lo haré por desconocimiento; Ya que de la vida e recibido bastante látigo, lo haré por instinto propio. Lo haré por que te amo, así de sencillo. y como a ti te quiero mucho seguiré queriéndote igual , recordando que si a voz no te haré daño es por que yo seré quien sacrifique mi felicidad. ( Un abrazo grande ). Edgar plata nov 10 2012

viernes, 12 de octubre de 2012

Estamos trabajando por hacer patria y contra una dictadura que se disfraza de democracia; Los altos cargos públicos , aun los elegidos con "voto popular". Son y serán los mismos de hace muchas décadas, simple y llanamente son familias que se rotan el poder, tienen un cuerpo armado bien estructurado para que les defienda cuando el pueblo intente sublevarse. Esto tan bien cimentado que a creado entes que presuntamente defienden los derechos del pueblo, un desprevenido me puede preguntar: ¿ Usted que hace por Colombia ? A lo que respondo: Trabajo de manera independiente en una micro-empresa familiar de artesanía y publicidad, pago muchos impuestos para poder trabajar, escribo la verdad y así mismo educo a mi hijo. Cero violencia pero siempre con la frente en alto y con la verdad. No hace falta ser sabio, de izquierda ,de derecha o de donde quieras para ver como un pueblo se enfrenta entre si, por defender sus ideales que no son mas que la necesidad y la injusticia que padecen unos y la obediencia y la ignorancia a la que son sometidos otros. Es necesario que exista el orden , los que administran , los que velan por la seguridad los que supervisan, en fin, muchos por no decir que casi todos los cargos que a creado la burocracia se hacen necesarios y lo hasta son. Lo que nada no esta bien es que estaos se tomen como la forma mas practica de someter a otros a unas cargas injustas, a la corrupción, etc. etc. etc. después sigo escribiendo , buena noche para todos.

sábado, 29 de septiembre de 2012

El mundo , osea tu vida es de acuerdo a tus pensamientos. Tu creas el entorno y tu día a día. Tu, solo tu, haces la diferencia. La felicidad es interior y se exterioriza solo con tu actitud. Cuando todos entendamos ese punto tan elemental, pero tan simple al mismo tiempo. ( la felicidad sera general y el mundo cambiara para siempre ).

Leí el libro y mirare el vídeo las veces que el tiempo me lo permita

viernes, 21 de septiembre de 2012

si muero mañana que me dirias hoy...?

Quien sabe amar, jamás hace sufrir Nunca hagas florecer una sonrisa “diciendo te amo” para después hacer rodar una lágrima diciendo: “olvídame.” Simplemente, porque el amor es más bonito que una ilusión y tu podrías sentir la misma lágrima que alguien ya lloró por ti. Recuerda que la verdadera lágrima no es la que cae de los ojos y resbala por la cara, sino la que duele en el corazón y resbala por el alma y esas lágrimas no necesitarán ser recordadas, porque de él no se olvidarán. Recordar es fácil para quién tiene memoria, olvidarse es difícil para quién tiene corazón…

lunes, 20 de agosto de 2012

Me a prestado mi hija,un libro maravilloso; Lo estoy leyendo y la verdad es que sin terminar aun de leerlo y cuando tan solo e leído 100 paginas de mas de 200 que contiene, ya puedo dar crédito de lo útil que me sera . Desde siempre me había preguntado por que razón a pesar de que todo lo intento nada me salia bien. Pues bien ...! Ya se que es lo que sucedía y usted también puede ser parte de esta maravilla de acontecimiento. No te costara nada, solo un corto tiempo y lo demás se hace solo.

sábado, 18 de agosto de 2012

Asombra un poco oir (con más freecuencia de lo que sería deseable) a personas que se consideran inteligentes, decir que ellos saben lo que pasó en los primeros tres minutos a partir de lo que llamamos Big Bang. En realidad, se están refiriendo a que tienen un modelo del Universo temprano, y que este modelo encaja con los resultados que hasta el momento hemos obtenido mediante experimentos y observaciones pero, están apareciendo algunos datos que no dejan bien parado al Big Bang o, por lo menos, lo sitúa en una zona de interrogantes. Como nadie estuvo allí para captarlo, basados en los datos que hemos podido recopilar, nos imaginamos lo que pudo ser (si es que realmente fue) lo ocurrido en aquellos primeros momentos del Big Bang. Al decir primeros, sitúo ese comenzar a después de la primera fracción de segundo, tiempo en el que, ni las matemáticas nos dejan entrar en él para buscar lo que realmente pasó. No siempre este modelo científico (el Big Bang) es una fiel imagen de la realidad. Los átomos y las moléculas que componen el aire que respiramos, por ejemplo, se pueden describir en términos de un modelo en el que imaginamos cada partícula como si fuera una pequeña esfera perfectamente elástica, con todas las pequeñas esferas rebotando unas contra otras y contra las paredes del recipiente que las contiene. Esa es la imagen mental, pero es sólo la mitad del modelo; lo que lo hace modelo científico es describir el modo como se mueven las esferas y rebotan unas contra otras mediante un grupo de leyes físicas, escritas en términos de ecuaciones matemáticas. En este caso, éstas son esencialmente las leyes del movimiento descubiertas por Newton hace más de trescientos años. Utilizando estas leyes matemáticas es posible predecir, por ejemplo, que le pasará a la presión ejercida por un gas si se aplasta hasta la mitad de su volumen inicial. Si hacemos el experimento, y, el resultado que se obtiene encaja con la predicción del modelo, este será un buen modelo. De hecho, todos los modelos científicos tienen aplicabilidad limitada. Ninguno de ellos es “la verdad “. Cuando un científico afirma, por ejemplo, que el núcleo de un átomo está compuesto por partículas denominadas protones y neutrones, lo que en realidad debería decir es que el núcleo de un átomo se comporta, bajo determinadas circunstancias, como si estuviera formado de protones y neutrones. Los mejores científicos toman el “como sí “, pero entienden que sus modelos son, efectivamente, sólo modelos; científicos menores a menudo olvidan esta diferencia crucial. Los científicos menores, y muchos no-científicos, tienen otra idea equivocada. A menudo piensan que el papel de los científicos hoy en día es llevar a cabo experimentos que probarán la exactitud de sus modelos con una precisión cada vez mayor (hacia posiciones con más y más decimales). ¡En absoluto! La razón para llevar a cabo experimentos que demuestren predicciones previas no comprobadas es descubrir dónde fallan los modelos. Encontrar defectos en sus modelos es la esperanza abrigada por los mejores científicos, porque esos defectos destacarán los lugares donde necesitamos una nueva comprensión, con modelos mejores, para progresar. El arquetípico ejemplo de esto es la gravedad. La ley de la gravedad de Isaac Newton se consideró la pieza clave de la física durante más de doscientos años, desde la década de 1680 hasta comienzos del siglo XX. Pero había unas pocas, aparentemente insignificantes, cosas que el modelo newtoniano no podía explicar o predecir, referente a la órbita del planeta mercurio y al modo como la luz se curva cuando pasa cerca del Sol. El modelo de gravedad de Albert Einstein, basado en su teoría general explica lo mismo que el modelo de Newton pero también explica esos detalles sutiles de órbitas planetarias y curvatura de la luz. En ese sentido, es un modelo mejor que el anterior, y hace predicciones correctas (en particular, sobre el Universo en general) que el viejo modelo no hace. Pero el modelo de Newton todavía es todo lo que se necesita si se está calculando el vuelo de una sonda espacial desde la Tierra a la Luna. Esta ahora ampliamente aceptado que el Universo donde habitamos surgió a partir de una singularidad con densidad y energía “infinita“ que dio lugar a una bola de fuego caliente y densa a la que llamamos Big Bang. En los años veinte y treinta, los astrónomos descubrieron por primera vez que nuestra Galaxia es simplemente una isla de estrellas dispersa entre muchas galaxias similares, y que grupos de estas galaxias se están apartando las unas de las otras a medida que el espacio se expande. Esta idea del Universo en expansión fue realmente predicha por la teoría general de la relatividad de Einstein, terminada en 1916 pero no se tomó en serio hasta que los observadores hicieron sus descubrimientos. Cuando se tomó en serio los matemáticos descubrieron que las ecuaciones describían exactamente el tipo de expansión que observamos, con la implicación de que si las galaxias se van alejando con el tiempo entonces deberían haber estado más juntas en el pasado, y hace mucho tiempo toda la materia en el Universo debería estar acumulada en una densa bola de fuego. Es la combinación de la teoría y de la observación la que hace que la idea del Big Bang sea tan convincente; en los años sesenta llegó una clara evidencia, con el descubrimiento de un siseo débil de ruido de radio, la radiación cósmica de fondo, que viene de todas las direcciones del espacio y se interpreta como la radiación restante del mismo Big-Bang. Como la expansión del Universo, la existencia de esta radiación de fondo fue predicha por la teoría antes de ser observada experimentalmente. A finales del siglo XX, la combinación de teoría y observaciones había establecido que el tiempo que ha pasado desde el Big Bang es de unos 14 mil millones de años, y que existen cientos de miles de millones de galaxias como la nuestra dispersas de un extremo al otro del Universo en expansión. La radiación de fondo nos viene a…”casi” confirmar la existencia de un Big Bang. La pregunta a la que se están enfrentando ahora los cosmólogos es ¿cómo empezó el mismo Big Bang? ¿Cómo consecuencia de qué se produjo? ¿Fue una fluctuación del vacío en el espacio-teimpo de otro universo? Y, mil preguntas más. El punto de partida para enfrentarnos a esta pregunta es el modelo estándar propio de los cosmólogos, que combina todo lo que han aprendido de las observaciones del universo en expansión con el entendimiento teórico del espacio y el tiempo incorporado a la teoría general de Einstein. El establecimiento de este modelo se ha visto favorecido por el hecho de que cuanto más lejos miramos del Universo, más tiempo atrás vemos. Debido a que la luz viaja a una velocidad finita, cuando miramos galaxias alejadas millones de años luz, la vemos como si estuvieran presentes como eran millones de años antes, cuando salió la luz que llega ahora a nuestros telescopios. Con telescopios potentes, los astrónomos pueden ver qué aspecto tenía el Universo cuando era más joven (y la radiación cósmica de fondo nos permite “ver-con radiotelescopios- la última etapa de la bola de fuego que fue el Big bang). Todo el universo primitivo era un plasma muy caliente que se expandió frenéticamente en aquellos primeros momentos. Lo llamamos la espansión de Hubble. Sin embargo, otros opinan de manera diferente. El Premio Nobel de física en 1970 y fallecido ya en 1995, Alfvén sostenía que el universo era infinito en el tiempo y en constante evolución y, por tanto, que nunca había ocurrido un Big Bang. Alfvén pasó de la investigación del plasma en laboratorio al estudio de cómo evoluciona el universo. El plasma está compuesto de gases calientes conductores de la electricidad. Ahora se sabe que el 99% de la materia del universo es plasma. Mientras que en un gas normal los electrones están ligados a sus núcleos, en un plasma se pueden mover libremente porque el intenso calor los separa de ellos. Los cosmólogos del plasma plantean un universo “entrecruzado por vastas corrientes eléctricas y potentes campos magnéticos, ordenados por el contrapunto cósmico del electromagnetismo y la gravedad”. En los años 70, las sondas espaciales Pioneer y Voyager detectaron la presencia de corrientes eléctricas y campos magnéticos rellenados con filamentos de plasma alrededor de Júpiter, Saturno y Urano. Científicos como Alfvén o Anthony Peratt han elaborado un modelo de universo dinámico, no estático, que no requiere un inicio en el tiempo. La expansión de Hubble necesita una explicación, pero no tiene que ser necesariamente el big bang. Un big bang provocaría una explosión, pero una explosión no requiere necesariamente un big bang. El modelo alternativo sugerido por Hannes Alfvén y Oskar Klein admite que pudo haber una explosión provocada por la combinación de gran cantidad de materia y antimateria en un pequeño rincón del universo visible, que generase gran cantidad de electrones y positrones energéticos. Atrapados en campos magnéticos, estas partículas empujaron el plasmadurante cientos de millones de años. “La explosión de esta época, hace unos diez o veinte mil millones de años, esparció el plasma a partir del cual se condensaron las galaxias posteriormente (en la expansión de Hubble). Pero esto de ninguna manera fue un big bang que creó materia, espacio y tiempo. Fue sólo un big bang, una explosión en una parte del universo. Alfvén es el primero en admitir que esta explicación no es la única posible. ‘El quid de la cuestión ‘, insiste, ‘es que existen alternativas al big bang”. Lo más atrás que hemos visto, el origen de la radiación de fondo corresponde a un tiempo unos pocos cientos de miles de años después del momento del Big Bang, cuando todo el Universo estaba lleno de gas caliente (conocido técnicamente comoplasma) a aproximadamente la misma temperatura que la que tiene la superficie del Sol hoy en día, unos pocos miles de grados Celsius. En ese momento, lo que ahora es el Universo visible entero era solo una milésima parte de su tamaño actual y no había objetos individuales en la escala de las estrellas o galaxias en el remolino de material caliente. Moviéndonos hacia delante en el tiempo, las irregularidades observadas en la radiación de fondo son justamente del tamaño y estructura correctos para explicar el origen de las galaxias y de los grupos de galaxias – son las semillas donde creció la estructura que vemos en el Universo hoy- . Yendo hacia atrás en el tiempo, la estructura de las irregularidades vista en la radiación de fondo nos habla sobre el tipo de irregularidades que había en el Universo cuando era incluso más joven, justo hasta ese momento atrás en que la teoría general por sí misma se rompe. Se ha descubierto radiación de cuerpo negro y anisotropía en la radiación de fondo, lo que nos viene a decir que, el universo, no se expandió de la misma manera para todas las regiones, y, al no ser isotrópico el movimiento de expansión, podemos pensar que tal anomalía puede estar provacada por la clase de materiales que se estaban formando y sus distintas intensidades. Lo primero, y más importante, que hay que decir sobre estas irregularidades en la radiación de fondo es que son diminutas. Son tan pequeñas que al principio era imposible medirlas, y la radiación parecía que viniera perfectamente uniforme desde todas las direcciones en el espacio (isotropía). Si la radiación fuera perfectamente uniforme, todo el modelo estándar del Universo se desbarataría, ya que si no hubiera habido irregularidades en la bola de fuego del Big Bang no habría habido semillas desde donde las galaxias pudieran crecer, y nosotros al no haberse formado las estrellas y fabricado en sus núcleos los materiales complejos de los que estamos hechos, no estaríamos aquí. El hecho de que los científicos estén tratando de resolver estas preguntas han convencido a los astrónomos de que debería haber irregularidades en la radiación de fondo, sólo había que desarrollar instrumentos sensibles para medirlas. En este sentido podríamos citar el satélite de la NASA COBE que fue capaz de hacer medidas suficientemente sensibles para demostrar que había efectivamente minúsculas ondulaciones en la radiación de fondo. Las dos preguntas clave derivadas del descubrimiento son: ¿por qué la radiación de fondo es casi lisa?, ¿Qué crea las ondulaciones? La primera pregunta es más profunda de lo que se pueda pensar, porque incluso hoy, 14 mil millones de años después, el Universo es todavía casi liso. Esto no es obvio si contrastamos la luminosidad de una galaxia como nuestra Vía Láctea con la oscuridad del espacio entre las galaxias pero enseguida se hace evidente a mayores escalas. El Universo no es exactamente uniforme, pero incluso en términos de distribución de las galaxias es uniforme en cierto sentido. Si tomamos una fotografía de las galaxias vistas en una pequeña zona del cielo se parecerá mucho a otra fotografía de una zona del mismo tamaño de otra parte del cielo. La radiación de fondo es incluso más uniforme, y parece exactamente la misma desde todos los puntos del espacio dentro de una fracción del 1 por ciento. La profundidad de esta observación descansa en el hecho de que no ha pasado el tiempo suficiente desde el Big Bang para que todas las diferentes partes del Universo interactúen unas con otras y deje de ser liso. Esta homogeneidad está relacionada con otra característica extraña del Universo denominada subplanitud. La teoría general de la relatividad nos dice que el espacio (en sentido estricto, el espacio-tiempo) se puede curvar y deformar por la presencia de materia. Localmente, cerca de un objeto como el Sol o la Tierra, esta deformación del espacio-tiempo produce el efecto que llamamos gravedad. Cósmicamente, en el espacio entre las estrellas y las galaxias el efecto combinado de toda la materia en el universo puede producir una curva gradual en el espacio en uno de los dos sentidos. representación gráfica de las tres clases de universo que podrían ser, el universo plano, el universo cerrado y, el universo abierto y todo ello, estaría supeditado a la cantidad real de materia que nuestro universo pueda contener. Aquí tendríamos que continuar hablando de la densidad crítica y de la clase de universo que tendríamos en función de la cantidad de materia que este contenga. Sin embargo, dejaremos ese punto del universo cerrado, abierto o plano, ya que, en uno de los comentarios muy recientes de esta colaboración ya quedaron explicados de manera suficiente. Estudios cada vez más sofisticados de la radiación de fondo, que culminaron con las observaciones hechas por el satélite WAP de la NASA a principios de éste siglo XXI y del Planck Explorer de ESA un poco más tarde, mostraron que el Universo efectivamente está indistinguiblemente cerca de la plenitud, de modo que su densidad debería estar indistinguiblemente cerca de la Densidad crítica. Esto dio lugar al rompecabezas de donde estaba la masa “desaparecida” (esa que llamamos materia oscura que, nunca se ha visto, ni produce radiación, ni sabemos como se hizo, de qué clase de partículas está conformada – si es que son partículas- y, un sin fin de interrogantes más que, ahora no sabemos contestar). En realidad, la teoría de la inflación es todavía un trabajo en progreso, y, como en el caso de la GUT, existen diferentes variaciones o modelos sobre el tema. Lo que está claro de todo esto es que, no se puede negar, ni el esfuerzo realizado, ni el éxito alcanzado que, sin ser aún lo que se desea, sí es un paso importante en el conocimiento del Cosmos. Ahora sabemos de él muchísimo más que se sabía en los tiempos de Galileo, y, tanto la técnica como las matemáticas y la física, han desarrollado la Astronomía y la Astrofísica, hasta unos niveles encomiables, teniendo en cuenta que estamos estudiando una cosa muy, muy grande y cuyos objetos están muy, muy lejos. Sin embargo, podemos obtener imágenes de galaxias lejanas y de nebulosas que se encuentran a miles o millones de años luz de la Tierra y, mediante técnicas del estudio del espectro, saber, de que materiales están formados. Es aún muy grande el espacio oscuro que tenemos que alumbrar para conocer en plenitud nuestro vasto Universo, son muchas las zonas que están en la penumbra, y, debemos y tenemos la obligación de continuar profundizando en el saber del Universo que nos acoge. Yo, que soy un enamorado del Universo y apasionado de todas las maravillas que encierra que, sin que lo pueda evitar me fascinan, a veces pienso en que, el Universo entero podía haber surgido de una fluctuación cuántica del vacío, gracias a la combinación de inflación y a una curiosa propiedad de la gravedad. ¡Es todo tan complejo y misterioso! Posted 1 week ago by Cosmoastronomía Labels: Cosmoastronomía Misterios del Universo La Entropía, todo lo destruye Muchas veces he dejado aquí una reseña de lo que se entiende por entropía y así sabemos que la energía sólo puede ser convertida en trabajo cuando dentro del sistema concreto que se esté utilizando, la concentración de energía no es uniforme. La energía tiende entonces a fluir desde el punto de mayor concentración al de menor concentración, hasta establecer la uniformadad. La obtención de trabajo a partir de energía consiste precisamente en aprovechar este flujo. En reralidad, la Entropía, no nos debe resultar tan extraña como esa imagen de arriba. Es algo que está presente en toda nuestra vida cotidiana. Sus efectos los podemos ver y también sentir en nosotros mismos. Nada permanece igual, todo cambia y se transforma: Es la Entropía destructora que hace estragos en connivencia con el tiempo. Está claro que la madre ha sufrido más intensamente los efectos de la entropía que la graciosa niña que ahora está comenzando su andadura por la vida. ¡El Tiempo! Ese inexorable transcurrir de la fatídica flecha que nos lleva, desde el mismo instante del nacimiento, hasta el inevitable final: Es la Entropía destructora, ese mecanismo del que se vale nuestro Universo para renovarlo todo, incluso la vida que, de otra manera, no podría evolucionar. El agua de un río está más alta y tiene más energía gravitatoria en el manantial del que mana en lo alto de la montaña y menos energía en el llano en la desembocadura, donde fluye suave y tranquila. Por eso fluye el agua río abajo hasta el mar (si no fuese por la lluvia, todas las aguas continentales fluirían montaña abajo hasta el mar y el nivel del océano subiría ligeramente. La energía gravitatoria total permanecería igual, pero estaría distribuida con mayor uniformidad). Una rueda hidráulica gira gracias al agua que corre ladera abajo: ese agua puede realizar un trabajo. El agua sobre una superficie horizontal no puede realizar trabajo, aunque esté sobre una meseta muy alta y posea una energía gravitatoria excepcional. El factor crucial es la diferencia en la concentración de energía y el flujo hacia la uniformidad. Y lo mismo reza para cualquier clase de energía. En las máquinas de vapor hay un depósito de calor que convierte el agua en vapor, y otro depósito frío que vuelve a condensar el vapor en agua. El factor decisivo es esta diferencia de temperatura. Trabajando a un mismo y único nivel de temperatura no se puede extraer ningún trabajo, por muy alta que sea aquella. El término “entropía” lo introdujo el físico alemán Rudolf J. E. Clausius en 1.849 para representar el grado de uniformidad con que está distribuida la energía, sea de la clase que sea. Cuanto más uniforme, mayor la entropía. Cuando la energía está distribuida de manera perfectamente uniforme, la entropía es máxima para el sistema en cuestión. Rudolf J. E. Clausius Clausius observó que cualquier diferencia de energía dentro de un sistema tiende siempre a igualarse por sí sola. Si colocamos un objeto caliente junto a otro frío, el calor fluye de manera que se transmite del caliente al frío hasta que se igualan las temperaturas de ambos cuerpos. Si tenemos dos depósitos de agua comunicados entre sí y el nivel de uno de ellos es más alto que el otro, la atracción gravitatoria hará que el primero baje y el segundo suba, hasta que ambos niveles se igualen y la energía gravitatoria quede distribuida uniformemente. Clausius afirmó, por tanto, que en la naturaleza era regla general que las diferencias en las concentraciones de energía tendían a igualarse. O dicho de otra manera: la entropía aumenta con el tiempo. El estudio del flujo de energía desde puntos de alta concentración a otros de baja concentración se llevó a cabo de modo especialmente complejo en relación con la energía térmica. Por eso, el estudio del flujo de energía y de los intercambios de energía y trabajo recibió el nombre de “termodinámica”, que en griego significa “movimiento de calor”. La termodinámica (significa “calor” y dinámico, que significa “fuerza”) es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor. Específicamente, la termodinámica se ocupa de las propiedades macroscópicas (grandes, en oposición a lo microscópico o pequeño) de la materia, especialmente las que son afectadas por el calor y la temperatura, así como de la transformación de unas formas de energía en otras. Con anterioridad se había llegado ya a la conclusión de quela energía no podía ser destruida ni creada. Esta regla es tan fundamental que se la denomina “primer principio de la termodinámica”. La idea sugerida por Clausius de que la entropía aumenta con el tiempo es una regla general no menos básica, y que denomina “segundo principio de la termodinámica.” Según este segundo principio, la entropía aumenta constantemente, lo cual significa que las diferencias en la concentración de energía también van despareciendo. Cuando todas las diferencias en la concentración de energía se han igualado por completo, no se puede extraer más trabajo, ni pueden producirse cambios. ¿Está degradándose el universo? Pensemos en un reloj. Los relojes funcionan gracias a una concentración de energía en su resorte o en su batería. A medida que el resorte se destensa o la reacción química de la batería avanza, se establece un flujo de energía desde el punto de alta concentración al de baja concentración, y como resultado de este flujo anda el reloj. Cuando el resorte se ha destensado por completo o la batería ha finalizado su reacción química, el nivel de energía es uniforme en todo el reloj, no hay ya flujo de energía y la maquinaria se para. Podríamos decir que el reloj se ha “degradado”. Por analogía, decimos que el universo se “degradará” cuando toda la energía se haya igualado. Si es cierto el segundo principio de la termodinámica, todas las concentraciones de energía en todos los lugares del universo se están igualando, y en ese sentido el universo se está degradando. La entropía alcanzará un máximo cuando la energía del universo esté perfectamente igualada; a partir de entonces no ocurrirá nada porque, aunque la energía seguirá allí, no habrá ya ningún flujo que haga que las cosas ocurran. La situación parece deprimente (si el segundo principio es cierto), pero no es para alarmarse ahora, ya que el proceso tardará billones de años en llegar a su final y el universo, tal como hoy existe, no sólo sobrevivirá a nuestro tiempo, sino que con toda probabilidad también a la humanidad misma. De todo esto podemos obtener una consecuencia clara y precisa; de acuerdo con el segundo principio de la termodinámica, la entropía del universo está en constante aumento, es decir, la energía que contiene tiende a igualarse en todas partes. Así que, como cualquier proceso que iguala las concentraciones de energía está aumentando el desorden en el sistema, nuestro universo cada vez tiene un mayor desorden con los movimientos aleatorios libres de las partículas que lo componen, cuyo comportamiento no es más que una especie de medida del desorden que en el universo se produce de manera continuada. La entropía está presente en la vida cotidiana: objetos que se descolocan, cosas que se desordenan, vestidos que se ensucian, un vaso que se cae y se rompe, los muebles que se llenan de polvo, el suelo que recoge las marcas de los pies que lo pisan, todo eso es entropía y, para arreglarla, tenemos que disponer bien las cosas, recoger los objetos caídos, lavar la ropa y limpiar el suelo o quitar el polvo, con lo cual, la entropía continúa estando presente en el esfuerzo que todo ello conlleva y deteriora la lavadora, la aspiradora y nos causa a nosotros por el esfuerzo realizado (deterioro-entropía). La entropía está ineludiblemente unida al tiempo, ambos caminan juntos. En procesos elementales en los que intervienen pocos objetos es imposible saber si el tiempo marcha hacia delante o hacia atrás. Las leyes de la naturaleza se cumplen igual en ambos casos. Y lo mismo ocurre con las partículas subatómicas. Un electrón curvándose en determinada dirección con el tiempo marchando hacia delante podría ser igualmente un positrón curvándose en la misma dirección, pero con el tiempo marchando hacia atrás. Si sólo consideramos esa partícula, es imposible determinar cuál de las dos posibilidades es la correcta. En aquellos procesos elementales en que no se puede decir en que dirección marcha el tiempo, no hay cambio de entropía (o es tan pequeña la variación que podríamos ignorarla). Pero en los procesos corrientes, en las que intervienen muchas partículas, la entropía siempre aumenta. Que es lo mismo que decir que el desorden siempre aumenta. Un saltador de trampolín cae en la piscina y el agua salpica hacia arriba; cae un jarrón al suelo y se hace añicos; las hojas caen de los árboles y se desparraman por el suelo. El paso de los años nos transforman de jovenes en viejos, ¿quién puede remediar eso? El Universo no es infinito y se renueva cíclicamente a partir del Caos destructor para que surja lo Nuevo. ¡Qué me gustaría saber de donde surgió, en realidad, el Universo? ¿Será una fluctuación del vació que expulsó este universo nuestro de otro mayor? ¿Será, acaso, el mismo universo que se renueva una y otra ves? No parece que ese sea el caso. Lo cierto es que, sólo tenemos el Big bang y, sin la seguridad de que ese sea el comienzo cierto. Se puede demostrar que todas estas cosas, y en general, todo cuanto ocurre normalmente en derredor nuestro, lleva consigo un aumento de entropía. Estamos acostumbrados a ver que la entropía aumenta y aceptamos ese momento como señal de que todo se desarrolla normalmente y de que nos movemos hacia delante en el tiempo. Si de pronto viésemos que la entropía disminuye, la única manera de explicarlo sería suponer que nos estamos moviendo hacia atrás en el tiempo: las salpicaduras de agua se juntan y el saltador saliendo del agua asciende al trampolín, los trozos del jarrón se juntan y ascienden hasta colocarse encima del mueble y las hojas desperdigadas por el suelo suben hacia el árbol y se vuelven a pegar en las ramas. Todas estas cosas muestran una disminución de la entropía, y sabemos que esto está tan fuera del orden de las cosas que la película no tiene más remedio que estar marchando al revés. En efecto, las cosas toman un giro extraño cuando el tiempo se invierte, que el verlo nos hace reír. Por eso la entropía se denomina a veces “la flecha del Tiempo”, porque su constante aumento marca lo que nosotros consideramos el “avance del tiempo”. Quizás, algún día, la imaginación de los seres humanos, tan poderosa, pueda idear la manera de deterner el Tiempo y con él, eliminar la Entropía destructora. Por disparatada que pueda parecer la idea, yo no la descartaría…del toto. Todo esto me lleva a pensar que, si finalmente el universo en el que estamos es un universo con la densidad crítica necesaria para el universo curvo y cerrado que finaliza en un Big Crunch, en el que las galaxias se frenaran hasta parar por completo y comenzaran de nuevo a desandar el camino hacia atrás, ¿no es eso volver atrás en la flecha del tiempo y reparar la entropía? Posted 29th June by Cosmoastronomía Labels: Cosmoastronomía entropia http://www.cosmoastronomia.org/ Cuanto más sabemos del Universo, más difícil es negar que hay otras vidas. http://www.youtube.com/watch?v=dEk0bamXv6k&feature=related

2012 Un mensaje de esperanza (Completo con subtitulos)

viernes, 27 de julio de 2012

No se si a ti te pase igual Pero algunas veces, cuando salimos a las calles de estas grande moles de cemento, cuando dedicamos parte de nuestro corto tiempo a observar las gentes; Rostros diferentes que jamas habíamos visto y seguramente no volveremos a ver; Gentes como tu y como yo, con sus propios ideales, filosofías de vida, etnias religiosas, cuerpos anchos , delgados , bajos y altos, algunos a nuestro gusto elegantes y otros lo contrario. En fin, gentes que vinieron en estas épocas de la existencia humana. Nos suceden cosas impresionantes a diario y pareciera que son desapercibidas por la mayoría de seres humanos. Nuestro corto tiempo esta basado en una superación física. Y el verdadero valor de esta corta existencia, es como la de los cuerpos lanzados a las calles como maquinas de perfección. ( un abrazo )

martes, 24 de julio de 2012

domingo, 22 de julio de 2012

¿ Como se conquistan los sueños ? Trabajando en pro de estos..! ¿ O me equivoco..? Creo que no..! Entonces yo quiero en estas letras dejar plasmada una idea, un sueño que tengo; Mas para ello es fundamental que tu seas motor y gestor de este sueño, que estoy casi seguro es el tuyo también. Por lo tanto considero que sera fácil lograrlo. Yo expondré mis ideas, no necesariamente implica esto que sea el camino correcto, así que te pido por favor leer con detenimiento; Pues tu seras parte de que se haga realidad tal suceso, podrás quitar y poner. YO DESEO QUE LA HUMANIDAD VIVA EN PAZ. ( Espero que no dejes de leer ).Es por ello que estoy seguro de que tu también lo deseas así. Y para que ese sueño se haga realidad tengo algunos planes, y créeme que así como parecen difíciles de cumplir, seguro estoy que lo difícil es que la humanidad sobreviva si no cambiamos algunos métodos. No los enumerare por que seguramente tu tienes mas ideas que posteriormente recopilaremos en un solo proyecto. Ese proyecto mas que palabras, estará representado en hechos. Por siglos según lo relata la historia que nos enseñan, que leemos y así entendemos; La humanidad a compartido sus cortos lapsos de tiempo terrenal enfrascados en guerras. Así mismo el hombre en mayoría a deseado convivir en paz con sus semejantes. Osea: Mas que existir los buenos y los malos, lo que en verdad a existido son ideologías, religiones, políticas, diferentes en cada cultura y eso me parece muy normal. Ya que desde el mismo memento de nuestro nacimiento estamos sometidos a unas ideologías fundamentadas en una supuesta verdad; "Que nos llevara a un mañana mejor" Un mañana que es incierto pero que sin el no hay sueños. En un programa de la televisión colombiana, presentaban un humorista de la misma nacionalidad, que acompañado de una cabra expresaba esta frase: TODO EL MUNDO HABLA DE PAZ , PERO NADIE SE COMPROMETE. Y vaya cual real es esta frase. Matarse unos a otros sea por cual sea la razón, es la viva muestra de lo egoístas e ignorantes que aun somos en un planeta que se jacta de civilizado. El hecho mas deprimente esta en que los entes gubernamentales, religiosos y la sociedad apoyen la fabricación de armas. La avaricia es una causa mas de tantas que los seres humanos llevamos enfrascadas en el propio ser; Ni que decir de la intolerancia. ( Espero que no estés pensando que debemos ser tolerantes con las cosas que van en contra de la vida ). Para iniciar este proyecto solo necesitamos miraros como vida , no como materia. Pensar tan solo un poco en los demás, respetar aun cuando no se compartan todas las ideas políticas y religiosas. Un ejemplo sencillo: ¿ Que daño te hace a ti que tu vecino(a) tenga ideas religiosas o políticas diferentes a las tuyas ?... Si seguro estoy que en gran mayoría le saludas, compartes uno que otro comentario de las cosas de la vida y hasta de acuerdo están muchas veces.. En otras palabras son muy buenos vecinos.! Este sueño que tenemos mas que difícil de conquistar es bastante sencillo. Si no lo crees así empieza a creerlo para que sea un hecho. Otro ejemplo de lo fácil que puede llegar a ser cumplir este sueño mutuo: Reúnete de casualidad con personas de la clase popular, sin importar si tienes conocimiento de sus ideales, sin distinguirles siquiera. Estas oportunidades se presentan con frecuencia en nuestro diario vivir. En vehículo de servicio urbano, en un banco, en un hospital, en una funeraria, en un parque, en un estadio, etcétera. Y de alguna manera en una charla muy informal comprendemos que cada quien en su espacio y sabiendo que compartimos la misma tierra lo que mas desea es: VIVIR EN PAZ. Si en algún momento entablas conversaciones con personas que pertenecen a los grupos armados sean del estado o irregulares se percibe en mayoría de veces la misma convicción .VIVIR EN PAZ. Este sueño nace de mi y de ti por que somos colombianos, y desde que tenemos uso de razón, vivimos rodeados de una guerra sin sentido aparentemente. Digo sin sentido para ti y para mi que tan solo atinamos a ver el mundo desde un punto de vista maravilloso. Que compartimos con alegría la miga de pan. Que vemos en cada nuevo día un gran acontecimiento, un verdadero milagro la gestación de la vida en el vientre. Por que el amor es nuestra gran medicina. Edgar Plata Sanchez julio 22 2012

sábado, 7 de julio de 2012

Rodolfo y Los Hispanos - Ojitos Hechiceros

Loquito por ti - Armando Hernandez - Cumbia Colombiana

Loquito por ti - Armando Hernandez - Cumbia Colombiana

sin alma y sin corazon - armando hernandez

NO QUIERO ENVEJECER

HACE UN MES - LOS CORRALEROS DE MAJAGUAL

la cinta verde

NOEL PETRO -AZUCENA.mov

El Polvorete, La Dicha Del gallo - Lisandro Meza

MI CARRITO-LISANDRO MEZA

LISANDRO MEZA - Baracunatana

Mosaico N 1RODOLFO VS GUSTAVO QUINTERO

los hispanos vs los graduados video mix dj octavio

Sonora Dinamita - Que nadie sepa mi sufrir

Rodolfo Aicardi - ( Popurri de Exitos # 3)

Mezclas de merengue antiguo vol1.wmv

MERENGUES VIEJOS PERO BUENOS

PARRA PA PA PA PA PA PA PA PA

Proyecto 1 and Sandy & Papo Mix Dj_Javier_Morales

PROYECTO UNO MIX super exitos

Dale Maraka

la verdadera hora loca

merengue mix 2012 lo mejor y nuevo 2012

las 5 canciones que no pueden faltar en una fiesta

merengue bailable mix rumba

Jossie Esteban y La Patrulla 15 "Cogele Confianza"

Coco Band - La Faldita

Los Hermanos Rosario - Morena Ven

Hermanos Rosario - En el fin de semana

Los Hermanos Rosario - El Rompecintura

Oro Solido - La Tanguita Roja

domingo, 17 de junio de 2012

Al final del día , siendo hoy supuesta-mente un día especial me embarga la soledad y la tristeza de saber que la indiferencia esta tan cerca de mi como mi propia sombra. Seguir compartiendo una sonrisa, un abrazo, un momento con seres que tan solo me recuerdan cuando me necesitan Mas me queda un consuelo y ese es mi lema: NACEMOS PARA SERVIR Pocas veces en los últimos tiempos había experimentado esta sensación de vació que origina la soledad y la verdad que es algo inexplicable; Ya que tengo a mi lado un hijo hermoso de ocho años que me ama, quizá mas de lo que creo yo amarlo. En mis 47 años de vida en mis 40 de uso de razón en mis 23 años como padre siendo imperfecto - nunca el mejor. Pero seguro de mi actitud en el pasado y en el presente, convencido estoy de no estar en la lista de los que riegan vida, de los padres desnaturalizados e insensibles. Ya estoy mas que convencido de que lo que hayamos vivido, no es escuela de los principiantes, los seres humanos experimentamos de la vida etapas, solo hasta cuando la curva descendente empieza a aparecer entendemos a los que un día susurraron a nuestros oídos intentando guiarnos. Feliz día del padre hijos. ( ) Puedes decirle al mundo lo que el mundo no sabe, que el mundo te creerá. Puedes alegar diciendo que me llamaste, cuando en realidad no fue tan así, no podrás decir de mi que la materia es mi sueño.( por que soy tu padre )

jueves, 24 de mayo de 2012

Cada día que pasa, aprendemos; Cosas buenas, nos tientan las malas, oímos soberbios, escuchamos sabiduría y algo aprendemos. Aprendemos para bien propio y por ende en bien común. Mas también la ignorancia atropella a diario sin piedad a los desprevenidos. Por que ser ignorante no necesariamente se refiere a aquel o aquella que desconoce del idioma, de la matemática, de la ciencia, de las religiones .En fin de tantas ramas que hacen parte del conocimiento humano. LA IGNORANCIA : Nos arropa también cuando desconocemos del sentido común de la vida. Y es que con el solo hecho de haber nacido, ya nos compromete con la sociedad. Nos compromete primero que todo al respeto por la misma vida de nuestros semejantes, al buen sentido de la convivencia, a la solidaridad, al amor que es principio básico de todas formas de vida en armonía. Lamentablemente nuestra sociedad busca con afán un poder mezquino que atropella sin piedad los principios básicos de la convivencia. Lo que algunos conocemos como RESPETO.. Bien claro es para otros que no existe en sus corazones. Mas sin embargo quieren que se les respete a ellos sus espacios. su vida privada , su dignidad, su ego, su amor propio. ( ¿ y.......a cambio de que ? )... Yo recibo lo que doy. (e.p.s.)edgar plata. 5-24-2012
Nos duele en el alma cuando hieren nuestro orgullo, nuestros sentimientos, cuando delatan los demás, nuestro errores. De igual manera deberíamos respetar los sentimientos de los mas cercanos aliados. Así mismo respetarían nuestro espacio.

sábado, 12 de mayo de 2012

No debi enamorarme

PONCHO Y EMILIANO ZULETA LE DIJE QUE NO

No tomo licor, me embriagare con tus besos.... No fumo, aspiro tu aliento......Estoy feliz , ven a sonrojarte conmigo .

Fulanito - Guallando

descarate con la azcarate

Nicola di Bari Se que bebo se que fumo

Nino Bravo - Libre

LA JAULA

Encontré hace mucho tiempo, una jaula vieja, oxidada pero en buen estado. Entonces la recojo y a casa la eh llevado. La colgué en el árbol que refresca el patio de la casa. Dejando abierta la pequeña puerta, en homenaje a los seres que allí habitaron Todos los días le miraba y con tristeza imaginaba de cuantos cantos de dolor y plumas de color allí permanecieron encerrados. Solo me dedique a observar a cada día por un instante y renegar contra los despiadados que un día la jaula inventaron. No quise botarla, a pesar de todo......Mas no dude un día en usarla. Encerré allí : El odio - la envidia - la intolerancia - y todas aquellas cosas que la maldad generan. Cerré la puerta de aquella jaula de tal forma que no se salieran aquellas cosas que tanto daño nos hacen.

LA JAULA

Encontré hace mucho tiempo, una jaula vieja, oxidada pero en buen estado. Entonces la recojo y a casa la eh llevado. La colgué en el árbol que refresca el patio de la casa. Dejando abierta la pequeña puerta, en homenaje a los seres que allí habitaron Todos los días le miraba y con tristeza imaginaba de cuantos cantos de dolor y plumas de color allí permanecieron encerrados. Solo me dedique a observar a cada día por un instante y renegar contra los despiadados que un día la jaula inventaron. No quise botarla, a pesar de todo......Mas no dude un día en usarla. Encerré allí : El odio - la envidia - la intolerancia - y todas aquellas cosas que la maldad generan. Cerré la puerta de aquella jaula de tal forma que no se salieran aquellas cosas que tanto daño nos hacen.

lunes, 7 de mayo de 2012

La persona que cambia, puede equivocarse, pero la que no cambia nunca, vive siempre equivocada". EL CHINO Y EL ARROZ Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa,cuando vio a un hombre chino poniendo un plato con arroz en la tumba vecina. El hombre se dirigió al chino y le preguntó: -"Disculpe señor, ¿de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?" -"Sí", responde el chino, "cuando el suyo venga a oler sus flores..." Moraleja: Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente. No juzgues...solamente comprende..., y si no lo puedes comprender... OLVÍDALO . Recuerda las 5 simples reglas para ser feliz, según la sabiduría oriental: 1. Libera tu corazón del rencor y del odio 2. Libera tu mente de preocupaciones. 3. Vive sencillamente. 4. Da más. 5. Espera menos. "Envejecer es natural, crecer es opcional" ( esto fue copiado del facebook )
Usa tus ojos para ver la belleza de la vida, o para ver el interior de las personas... No los uses para criticar maliciosamente de cómo se ven o visten los demás, o para juzgar a las personas, sólo por sus apariencias. Usa tus oídos, para escuchar a tu prójimo, y poder ofrecerle una palabra de aliento, para escuchar los sonidos agradables, que te ayudan a olvidar las dificultades, y edifican tu interior. No los uses como un arma, o para envenenar a los demás. Usa tu olfato, para percibir el olor de las flores, del perfume, del amor... No lo impregnes, con los malos olores, como lo son el odio, el egoísmo, la traición. Usa tu gusto, para saborear el triunfo de tus metas alcanzadas, de los logros obtenidos con esfuerzo y dedicación... No lo uses para saborear, las derrotas de otros. Usa tu tacto, para sentir y dar amor, para tocar a las personas con tus deseos positivos, con tu caridad... No lo uses para pedir injustificadamente. El sexto sentido, el más importante, es el que nos da la sabiduría para distinguir la diferencia entre los otros sentidos, entre el bien y el mal, entre dar o recibir, entre construir o desmoronar. A veces miramos sin ver, oímos sin escuchar, olemos sin percibir, probamos sin saborear, tocamos superficialmente. Usa tus sentidos sabiamente, no se trata de cuántos tengas, sino de cómo los utilizas.
Mi madre encuentra la felicidad cuando yo la encuentro. Cuando yo vivo algo hermoso, lo vive a través de mi experiencia. Mi madre reza por mí, incluso cuando yo solo rezo por mi mismo. Mi madre me daría el mundo entero si fuese capaz. Gracias Mamá.
LA MAGIA DE LA MÚSICA HABLA HASTA PARA LOS SORDOS, CIEGOS , TORPES E IGNORANTES . LA MÚSICA ES COMO LA MATEMÁTICA .........infinita........Y bastantes razones tengo para decir esto. Yo que nada se .Se que hoy mi guitarra hablo.

martes, 24 de abril de 2012

¿ Sera que la humanidad es esclava en sus propias convicciones ?. Por lo general cada persona tiene sus propios criterios y conceptos de la vida y de cada tema. Difícilmente encontramos solidaridad de criterios. Algunas veces una persona se encierra en su propia teoría, basada en lo que escucho o aprendió de otra persona, pero no esta segura en verdad, de tener la razón. Otros solo por soberbia, por ignorancia, por conveniencia, por inseguridad; Prefieren evitar profundizar sobre temas que aparentemente son insignificantes en su diario vivir. Pero..........Si la humanidad hiciera caso omiso a la soberbia y a beneficios personales lograríamos unificar muchos criterios, que cambiarían para siempre la historia de la humanidad. Créanme que yo no estoy LOCO. Ni pretendo esclavizarlos en mis teorías. Que en verdad no son tan mías..! Estoy seguro que muchas personas anhelan un planeta , un estilo de vida mejor para sus semejantes; Y en especial para las futuras generaciones. De la que nos olvidamos por causa del consumismo. Hablamos y escuchamos a diario ..... Politiquería o basura de boca de personas que fueron llevadas a manejar los destinos de un pueblo. " Y lo manejan tan... Bien ", que es evidente la insensibilidad y el egoísmo con el que actúan. Pareciera que entre todas esas personas habitan los calificativos a los que me referí anteriormente. Hablan de justicia y paz: Pero arman ejércitos para asesinar sin misericordia y sin sentido. Explotan cada roca y cada arena del planeta. como si fuese de su propiedad. Esta raza, la humana; Esta auto-destruyéndose , y poco a nada le importa. (Por ello creo que los humanos somos esclavos de nuestras convicciones). Y se habla de (educar) u orientar a la niñez para un mañana mejor, Pero la verdad es que esto es imposible. Así. Como se puede orientar a un inocente , si lo que ve, lo que escucha y lo que vive , es lo que aprende...! ¿ Y que aprende ? Que hay armas para matar la vida, que hay odios por religiones y politiquería, que somos insensibles con la tierra que habitamos, que hay gobernantes insensatos, que injusticia y que hay hambre. Y para que puedas sobrevivir "BIEN" debes poseer riquezas. Que me apena esta raza, esta gente. Y somos tan pocos con ideales pacifistas y de solidaridad que difícilmente encontraremos manera de zafarnos de las cadenas que nos atan a lo inhumano ...LIBERTAD .......LIBERTAD .LIBERTAD.

lunes, 16 de abril de 2012

Esto lastima el alma, carcome la ideología pacifista , se ve en cada anden de cada calle de mi tierra. De las tierras del planeta, donde unos cuantos se jactan de justos y de sabios, donde la indiferencia del marchante es abrumadora. Eh aquí la demostración clara de la injusticia humana, del desorden social a que esta avocado un pueblo por causa de la tiranía de las politiquerías y el capitalismo desbordante. Se le llama resentido por parte de los antisociales, a quien clama justicia. a quien le hierbe la sangre por el abandono de sus semejantes por parte del llamado estado, hierbe de ira y tristeza . Una ira no dañina, una tristeza por la impotencia que causa , el nada poder hacer , muy poco si de solucionar de raíz la situación se trata. Tu le darás un pan , otro agua , otro solo le esquiva , otro ..............Ese que debe hacer algo..! NADA HACE.

martes, 10 de abril de 2012

Hay un lugar muy lejano , donde se detiene el tiempo. Seguramente es la nada Hay un principio y un final. Antes de que nacieras fue la nada para ti.. ¿ O acaso recuerdas algo antes de nacer ? ( ..Nada.. ) La Ciencia esta convencida, de que la creación nada tiene que ver con un Dios. Y las religiones con sus teorías fantasiosas, se acuestan con la ciencia aunque no amanezcan juntas. Esto no esta tan difícil de resolver...! Dios habita en cada ser conforme a sus teorías y costumbres, mientras vive. La materia muere y va a la nada.

lunes, 9 de abril de 2012

soñando

Nada especial , soñando en vida , pues en la nada , nada abra ... Dejar versos y besos a los vientos . Para cuando el tiempo se detenga creerme que no perdí la oportunidad que me dio el universo. Esa oportunidad única para todos, en desigualdad de oportunidades. Algunos nacieron con limitaciones físicas o mentales a otros la historia les dio sorpresas o los mutilo. Pero siempre sin saberlo quizá, estaré dichoso de haber nacido. de vivir y compartir mi tiempo, con mis hijos, con mis hermanos con todos y en especial....Contigo. Si... Tu, esa persona que hoy esta leyendo estas frases formadas con letras humanas, a lo incomprensible. Seguramente fuimos amigos, o parientes o a lo mejor no me conociste. Monótono y mas aburrido que mis escritos seria pretender hacer mi biografía en este instante Estoy escribiendo como si ya no estuviera Pues casi seguro estoy que leerán mis tonteras mis cosas del alma; Cuando ya este donde el tiempo se detiene.
El pasado es la escuela de la vida, el presente es la oportunidad que se nos brinda para actuar en base a lo aprendido. ..(eps)

viernes, 6 de abril de 2012

futuro, paz, grande, (pa)

No se ........solo se ver, leer , lamentar y hasta llorar , ante la impotencia que se siente. Son mas los buenos dijo alguien. Pero hoy lo dudo, lo dudo por que vivo entre esta especie con la que a diario comparto del mencionado sr.futuro. Y la indiferencia es tal, que decaigo... Cuando veo a mi pequeño hijo y a mi nieto. Siento un trueno de espanto , que calla mis pequeñas luchas.
Siempre sera mejor vivir , que dormir. Aunque dormir sea un "mal necesario". Cuando sea grande , también quiero soñar.
No existen fronteras en el espacio , aparte de los nombres que se le a inventado por parte del hombre, a cada una de las formas existentes en el universo. Tampoco hay fronteras para intentar destruir lo desconocido. LA AMBICIÓN ROMPE LOS LIMITES DE LO INIMAGINABLE. Enceguece de tal manera; Que la dignidad de la especie humana es arrastrada.
Cuando sea grande, quiero ser como tu.
Quiero correr bajo las sombras de tan majestuosas plantas gigantes papá.
Quiero llevar a mis hijos a la quebrada de donde hay peces de colores, como esos que vimos ayer papá.
Quiero venir a estas tierras de paz.
Acá no hay ruidos terriblez pa, no hay humos negros, ni blancos, tampoco hay ruidos de bocinas papá. Esto se parece a la película ( planeta libre ) ..Verdad papá..!
Hablemos entonces pa, con los señores que llevan esos tubos de ..........Esos de las películas feas, pa, si esos que llevan ................? ..¡ Eso.! Pistolas largas. ¿Para que ? Para que las guarden ..A mi me asustan esas cosas pa, ¿ para que llevan eso pa? Si acá solo estamos tu, mamá, nuestra familia, Doña Rosa, el señor juaquin , lulu, michi..! . ¿Y no se por están por acá con esas pistolas que solo sirven para las películas feas pa.?
"No te preocupes hijo" ignóralos, solo son hombres que intentan gobernar lo que no les pertenece, así que mejor ignoremos-le. Ademas ELLOS SON COMO TÍTERES. Si hijo sus mentes hacen la función de las marionetas que viste el sábado..! ¿ Recuerdas ?
Si pa, ¿ Y quien es el titiritero pa ? El gobierno hijo. ¿ El gobierno pa? ¡.SI! Pero sígueme mejor contando que quieres ser cuando seas grande..

Eros Ramazzotti Cosas de la Vida.

octubre 20, 2011.mp4 de José J Crmona. C.

jueves, 5 de abril de 2012

SEGURAMENTE.


Jesucristo, NO CAMBIO LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD CON SU "MUERTE". La cambio a partir de su nacimiento.
Todos de alguna manera soñamos con un mundo mejor.
Aun enfrascados en el mundo del materialismo.
Algunos con generosidad y otros con mezquindades
Pero siempre anhelamos lo mejor.
Equivocados al asociar los vicios con la felicidad, las religiones con la verdad, creando imaginarios muros donde no los hay; Y cuantos mas defectos podamos tener.!..Pero como seres creados a la imagen del amor...! ( Dios te ama y cree en ti , pues eres su obra )

domingo, 25 de marzo de 2012

eutanasia

La libertad es cohibida por las leyes , las leyes las hacen los hombres basados en criterios propios, criterios o conceptos que minimizan la libertad a la mas mínima expresión.
Aun que las leyes intentan mantener un equilibrio entre el bien y el mal..! También es cierto que condenan algunos derechos fundamentales. Como por ejemplo: El derecho a la vida, a una vida digna.
Y por su puesto, el derecho a morir dignamente.
Es lo que me queda , después de conocer de la tortuosa vida que llevo JHON QUINTERO.
Después de escuchar los conceptos que emiten los señores que intentan legislar, los que ejercen la medicina , los religiosos que son los menos adecuados para emitir conceptos en estos casos , donde esta de por medio ......LA LIBERTAD.
"Gracias" PIRRY .................( por los mensajes que lleva a Colombia y al mundo). Por dejar en cada uno de sus programas parte de su alma.

sábado, 24 de marzo de 2012

autentico


Ser autentico es la mejor opción
Ser autentico es ser.
para ser original , necesitas
escuchar, comprender
construir tu propio camino
cero soberbia, cero odios
y ante todo respeto al prójimo

Hoy nuevamente comprendo
del por que me eh mantenido alejado
de quienes deberían ser parte de mi.
La vida los lleno de odios y resentimientos
a tal punto que se odian así mismos
encegueciéndose a la realidad
condenado su vida a la nada.

Hoy se a dibujado con tintas oscuras
lo que pudo ser luz y esperanza
entre alaridos reinantes a diario
por la ceguera que causa el odio
arruchado de soberbia e e incomprensión
la humana figura de seres envenenados
por la ira y la falta de amor.

Me odian por proclamar justicia
por mendigar amor, a cambio de paz
Pero no me duele que me odien
me duele que odien a quien les ama.
Hace algunos años, yo también odie
Hace algunos tiempos yo olvide.
y aprendí a esquivar las rocas
que tropiezan la paz y el amor.

jueves, 22 de marzo de 2012

miércoles, 14 de marzo de 2012

UN ALTO YA.


El pueblo de Colombia, el pueblo pueblo...Esta en peores condiciones que un pájaro enjaulado, Un ave en cautiverio es prisionera de los caprichos de tal cual holgazán e insensible pensador. Mas canta y come. El pueblo ni canta ni come, y si cantare morirá y si comiere, quisiese el aristócrata que fuese de sus sobras.
A cual quier desprevenido de la realidad de Colombia, le podría sonar esta nota como a ..........Resentimiento.
Pero no ..No es así..!
Solamente es la forma que tiene mi alma de protestar, o mi boca de expresar lo que ve. Seguramente no estaré descubriendo nada nuevo, tampoco seré el primero en decirlo. Ni el ultimo en GRITARLO..
Nuestra nación es victima del capitalismo desbordante, de los políticos corruptos, de gobiernos insensibles. Y la realidad es que casi nada o poco hay por hacer, por ahora.
Yo publicare esto en mi blog, sabiendo de que nadie se interesa en visitar este espacio y dedicarle tiempo a leer mis notas. Lo are publico en algún sitio virtual. Pero.... Afortunadamente, para mi. Da igual. Pues nadie leerá o prestara atención a tal cual palabrero.
Estoy plenamente convencido que las cosas seguirán igual.
Y quiera Dios que persona de altas " cortes" No lea por accidente esto. Pues se me tildara de rebelde, y ya saben que me pasara.
Y así como hago criticas de la forma como se gobierna a Colombia y gran parte del mundo; También quiero dar mis ideas para cambiar esto .
NO A LAS ARMAS , NO A LA EXPLOTACIÓN DEL SUELO, NO A LA EXPLOTACIÓN DE TODO GENERO DE VIDA .SI A LA VIDA..Y tengan por seguro que dadas estas tres o cuatro cosas el mundo y la vida del hombre en este planeta cambiaran ............

sábado, 3 de marzo de 2012

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fakatiki.com%2F&h=WAQGOolo9AQEoecT2SnzUOOvdXIiwmTcJMVJ6MIPbxd3KNA

jueves, 1 de marzo de 2012

QUERER Y AMAR.


Edgar Plata
‎::: QUERER Y AMAR :::
El primero se aplica de forma más habitual que el segundo. Querer lo asociamos a desear algo, generalmente con un propósito determinado. Puedo querer a una persona para que me acompañe, me haga sentir bien, me apoye o para que haga lo que yo quiera. Incluso puedo querer a un hijo para que me cuide en mi vejez. Hay siempre una intencionalidad específica en el querer, más o menos altruista, más o menos ética. El querer conduce al sufrimiento pues se desea algo de otra persona, justificadamente o no. Y como ésta es diferente a mí, es imposible que piense, sienta y actúe exactamente igual a mí. De modo que cualquier expectativa que tenga con ella está condenada a la frustración, pues nunca se comportará exactamente como me gustaría o placería.
Amar en cambio es aceptar al otro tal como es, con sus virtudes y sus defectos. Amar es desear lo mejor para el prójimo, aún cuando no me guste su manera de ser, aún cuando no me acompañe, no me haga sentir bien, no me apoye o no me cuide en mi vejez. Puedo estar en total desacuerdo con otra persona, puedo no quererla, pero sí puedo amarla.

Mientras más ames en tu vida, más feliz y libre serás. Mientras más quieras, más frustración, dolor y prisión habrá en tu vida.

jueves, 23 de febrero de 2012

las cosas del alma.


El alma no es prisionera, o sometida a caprichos.
ella es libre y espontanea.
El alma no es esclava de la lengua ni del pensamiento
ella es libre y espontanea
Cuantas noches habiendo querido gritar al silencio
eh mordido mi lengua y mi mente a estado vacía.
cuando el poeta sueña , el escritor narra y el loco delira
no es a su antojo que las voces se escuchan o las letras se marcan.
De allí que se diga: Compartiré un pedazo de mi alma....!

viernes, 17 de febrero de 2012

TALENTO.

Ayer me dijo la viva voz de una mujer berraca
y en el fondo yo se lo creo, y no me lo creo yo.
Porque lo que el alma grita gime y siente
esta......hay..! En el alma de quien lo declame,
de su talento sera leer los versos sin preguntar.
Hoy ya esta mas lejos, pero volverá..!
Seguramente desapercibida como siempre
y el mismo silencio la delatara.
Hoy alguien con cierta sabiduría
leería de mis notas, para concluir con decoro.
Mas desconoce el verdadero sentido de la nota.
y aun así dejo paz en el alma para mi.
Yo te amo y lo sabes, mas por hoy quiero
que me dejes solo. no te lo diré y perdóname.

jueves, 16 de febrero de 2012

¿ por que ?


Algunos quieren saber y se preguntan en voz alta y en publico , entre cizañando y presumiendo: Que por que yo no tengo tal y tal cosa, que yo ya debiera de tener esta y esta cosa; Vaya cosa con estos. Y no se imaginan que tengo mas que ellos .....( Si ) .............. Yo disfruto de lo que ellos tienen, me complazco de sus triunfos y soy feliz sin pensar en que tengo y que tiene mi prójimo. Claro esta que para ellos la felicidad esta en la materia..!
Soy mas especifico:
Las tareas diarias que hoy la vida me ofrece para subsistir, hacen que yo dependa de elementos que no poseo. Mas al hacer yo uso de estos como es lógico cancelo en efectivo los servicios que recibo, y mas que eso; Mi corazón guarda gratitud.
Pero pareciera que ellos no conocen tanto de la verdadera razón de la existencia y es así como entre cizañando y presumiendo llevan a su boca, palabras de supuestas cosas que deberían ser, según ellos.
Y proclaman a los cuatro vientos estar convencidos de su fe.
quien habla de DIOS..y Desconoce la verdadera espiritualidad, esta errado en su filosofía.
Pareciera que su doctrina debería adaptarse a ellos y no viceversa como debe ser.
Hay señor, en verdad que hago demasiado esfuerzo por contenerme en mis palabras solo por no herir susceptibilidades.
En tu sabiduría coloco esta vida que me as prestado. y gracias por la felicidad que me brindas.