lunes, 23 de junio de 2025

Si no fuera

Quiero escribir para ti.
Esa que me prepara un buen café, esa que calla y a veces habla sin pensar, esa que atiende mis necesidades básicas, esa que durante más de veinte años estuvo y está ahí. 
Esa que llora , pero jamás maldice, "esa que encuentra agua en una roca"
esa que es simple, que ya no besa , ni beso con pasión, pero la costumbre o la razón la hicieron parte de mi existencia.
Esa con la que deseo terminar el ciclo terrenal, esa que no comprende mi pasión por las letras , no lee , pero calla.
"Esa que dice que juego con círculos y rayas intentando cambiar el mundo".
Escribo para ti, que fuiste mi primer amor y quizá el último. 
Esa que es absorbida por la pequeña pantalla de un viejo televisor, esa que es madre, amiga, compañera y amante.
esa que siempre de buena o mala forma me ayudó a disimular las necesidades humanas.
Esa que a pesar del hambre y la abatida de arrendatarios , nunca emprendió la huida. 
A ti , Quelly, mujer imperfecta pero con un alma en preceso de evolución que le permitirá conocer de mejor manera la empatía.
Yo llegué y me aceptaste, me fui , volví y nuevamente retornaste a mi. 
Te amo , sin la pasión del deseo porque la carne es vasta , pero el alma es inmortal.

Todo

Las palabras que escribo 
las que lees y las que escuchas, 
cada nombre de cada cosa 
fue creada por un grupo de personas 
y también se le conoce como gramática.
Nuestro cerebro es un ordenador 
que guarda y acostumbra al ser humano a un hábito.
Un ejemplo simple:
Nosotros en este idioma español que escasamente escribimos y pronunciamos.
Supon, que lo que hoy identificas como una bicicleta, alguien te dice que se nombra (cajón); tu cerebro no asimila esa descripción.
Obviamente porque está sujeto a una formación gramatical .
Ahora imagina que si a un bebé le enseñas, que esa que conocemos como bicicleta, se le nombra " cajón ".
Se lo repites , lo escribe y "aprende", a identificar esa bicicleta con el nombre de (cajón).
Para el siempre será correcto nombrarlo como cajón, y en el momento que alguien le corrija, el no asimilará, su cerebro, su ordenador humano ya le adoctrino así. 
Mientras escribo hoy, edcucho la buena música de Miguel Bosé.
Chao. 

Anoche y siempre

Alguna vez; ¿ has visto aglomeración de hormigas ?
Creo que respondiste ¡ Si !
Anoche y casi siempre , mientras llevo en mano un valde cargado de agua y algunos utensilios para el aseo.
Van y vienen como hormigas, mis semejantes. 
La diferencia es que anoche casi no se podía caminar entre la multitud; de norte a sur, de este a oeste y viceversa, "las hormigas" parecían dansar, algunas con prisa , otras serenas y lúcidas, otras como perdidas , muchas en sus grupos sociales y otras solitarias. También había soldados y policías, bomberos y enfermeros, borrachos , cuerdos y locos. 
Parecían estar felices y como siempre callé. Solo hasta hoy digo lo que digo.
Así es el mundo de hormigas.
Y mientras en la tarima se difamaba , el poeta lavó los baños.
--- Edgar Plata ---

ví y escuché.

Anoche en la tarima
estaba el que cobró 
por sus falacias gritar.
Mientras el poeta 
Lavó los baños.
                      Edgar plata