jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
Cada día que pasa, aprendemos; Cosas buenas, nos tientan las malas, oímos soberbios, escuchamos sabiduría y algo aprendemos. Aprendemos para bien propio y por ende en bien común. Mas también la ignorancia atropella a diario sin piedad a los desprevenidos. Por que ser ignorante no necesariamente se refiere a aquel o aquella que desconoce del idioma, de la matemática, de la ciencia, de las religiones .En fin de tantas ramas que hacen parte del conocimiento humano.
LA IGNORANCIA : Nos arropa también cuando desconocemos del sentido común de la vida. Y es que con el solo hecho de haber nacido, ya nos compromete con la sociedad.
Nos compromete primero que todo al respeto por la misma vida de nuestros semejantes, al buen sentido de la convivencia, a la solidaridad, al amor que es principio básico de todas formas de vida en armonía.
Lamentablemente nuestra sociedad busca con afán un poder mezquino que atropella sin piedad los principios básicos de la convivencia.
Lo que algunos conocemos como RESPETO.. Bien claro es para otros que no existe en sus corazones.
Mas sin embargo quieren que se les respete a ellos sus espacios. su vida privada , su dignidad, su ego, su amor propio. ( ¿ y.......a cambio de que ? )... Yo recibo lo que doy. (e.p.s.)edgar plata. 5-24-2012
martes, 22 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
LA JAULA
Encontré hace mucho tiempo, una jaula vieja, oxidada pero en buen estado.
Entonces la recojo y a casa la eh llevado.
La colgué en el árbol que refresca el patio de la casa.
Dejando abierta la pequeña puerta, en homenaje a los seres que allí habitaron
Todos los días le miraba y con tristeza imaginaba de cuantos
cantos de dolor y plumas de color allí permanecieron encerrados.
Solo me dedique a observar a cada día por un instante y renegar contra
los despiadados que un día la jaula inventaron.
No quise botarla, a pesar de todo......Mas no dude un día en usarla.
Encerré allí : El odio - la envidia - la intolerancia - y todas aquellas cosas que la maldad generan. Cerré la puerta de aquella jaula de tal forma que no se salieran aquellas cosas que tanto daño nos hacen.
LA JAULA
Encontré hace mucho tiempo, una jaula vieja, oxidada pero en buen estado.
Entonces la recojo y a casa la eh llevado.
La colgué en el árbol que refresca el patio de la casa.
Dejando abierta la pequeña puerta, en homenaje a los seres que allí habitaron
Todos los días le miraba y con tristeza imaginaba de cuantos
cantos de dolor y plumas de color allí permanecieron encerrados.
Solo me dedique a observar a cada día por un instante y renegar contra
los despiadados que un día la jaula inventaron.
No quise botarla, a pesar de todo......Mas no dude un día en usarla.
Encerré allí : El odio - la envidia - la intolerancia - y todas aquellas cosas que la maldad generan. Cerré la puerta de aquella jaula de tal forma que no se salieran aquellas cosas que tanto daño nos hacen.
lunes, 7 de mayo de 2012
La persona que cambia, puede equivocarse, pero la que no cambia nunca, vive siempre equivocada".
EL CHINO Y EL ARROZ
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa,cuando vio a un hombre chino poniendo un plato con arroz en la tumba vecina. El hombre se dirigió al chino y le preguntó:
-"Disculpe señor, ¿de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?"
-"Sí", responde el chino, "cuando el suyo venga a oler sus flores..."
Moraleja:
Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.
No juzgues...solamente comprende..., y si no lo puedes comprender... OLVÍDALO .
Recuerda las 5 simples reglas para ser feliz, según la sabiduría oriental:
1. Libera tu corazón del rencor y del odio
2. Libera tu mente de preocupaciones.
3. Vive sencillamente.
4. Da más.
5. Espera menos.
"Envejecer es natural, crecer es opcional" ( esto fue copiado del facebook )
Usa tus ojos
para ver la belleza de la vida,
o para ver el interior de las personas...
No los uses para criticar maliciosamente
de cómo se ven o visten los demás,
o para juzgar a las personas,
sólo por sus apariencias.
Usa tus oídos,
para escuchar a tu prójimo,
y poder ofrecerle una palabra de aliento,
para escuchar los sonidos agradables,
que te ayudan a olvidar las dificultades,
y edifican tu interior.
No los uses como un arma,
o para envenenar a los demás.
Usa tu olfato, para percibir el olor
de las flores, del perfume, del amor...
No lo impregnes, con los malos olores,
como lo son el odio,
el egoísmo, la traición.
Usa tu gusto,
para saborear el triunfo
de tus metas alcanzadas,
de los logros obtenidos
con esfuerzo y dedicación...
No lo uses para saborear,
las derrotas de otros.
Usa tu tacto,
para sentir y dar amor,
para tocar a las personas
con tus deseos positivos,
con tu caridad...
No lo uses para pedir
injustificadamente.
El sexto sentido,
el más importante,
es el que nos da la sabiduría
para distinguir la diferencia
entre los otros sentidos,
entre el bien y el mal,
entre dar o recibir,
entre construir o desmoronar.
A veces miramos sin ver,
oímos sin escuchar,
olemos sin percibir,
probamos sin saborear,
tocamos superficialmente.
Usa tus sentidos sabiamente,
no se trata de cuántos tengas,
sino de cómo los utilizas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







