miércoles, 26 de noviembre de 2025

El escritor

Por esta calle, va pasando un escritor y nadie lo ha notado, los que van en el avión no imaginan que por esta calle anda un escritor, ni tan siquiera lo saben los que van en la buseta, en el taxi y el que pasó en bicicleta.
La señora que está sentada en su silla mecedora cuando pasó el escritor, no lo notó.
Los perros salieron a ladrar, seguramente ellos si lo saben, o quizá solamente quieren ahuyentar al desconocido, además los perros no saben leer, menos van a saber que es un escritor.
A veces también es poeta, lo dijo el mártir de la esquina, cuando pasó el escritor le gritó: POETA DEL BARRIO.
Me causó cierta sonrisa y seguí caminando al lugar donde está la camioneta.
Subí en ella, y, me marché a seguir recogiendo... Mierda. 
Eso sí lo sabe mucha gente.
— Edgar Plata —
— La ignorancia en algunos los lleva a  creer la historieta de Adán y Eva. 
El único propósito es minimizar al ser más maravilloso sobre la tierra. La Mujer.
— ¿Machismo crónico o ignorancia típica en mentes manipuladas? 
— ¿Creer que ellas son menos? es una aberración.
— Creer que existen, "gracias a una costilla" es ilógico. 
— Existe, quienes literalmente creen en esa historia.
— ¡Dios es uno!  Para todos. 
— Causa cierta pena hablar del tema, con seres humanos que seguramente confunden, educación con manipulación.
— Edgar Plata —

martes, 25 de noviembre de 2025

He visto

Creo que es válido hacer planes a futuro, viviendo el día a día como el más inmediato plan.
No me parece sensato con uno mismo, cargar a diario con la cruz de la desdicha, creer que disfrutar de la vida, es resignarse a nada.
Vivir un día a día sin proyectos, es perder vagamente esta oportunidad corta por cierto, cuando se trata de vivir plenamente.
— Edgar Plata —

lunes, 24 de noviembre de 2025

Los he visto

Los he visto, aún a los "míos", a los desconocidos, a los cuerdos y a los locos; los he visto maquillarse y vestirse de etiqueta, para asistir a la casa grande, esa de torre y reloj, esa donde se finge el domingo y casi todos los días.
Los he visto ir de prisa, porque la hora está cerca y no desean llegar tarde, los he visto arrodillados y arrodilladas, cerrando los ojos, gimiendo y pidiendo.
Lo he visto correr presurosos a la hora del rito en memoria de quien ya murió en la carne. 
Y ahora que recuerdo, nunca los ví, correr a socorrer al enfermo que ya descansó.
Créanme que los he visto. 
El alma de todo ser es luz y sabrá la divina providencia de ella. 
Los he visto.
Me acusan, me señalan y me envían en sus frases de odio, directo al infierno.
Ya se convirtieron en hombres con jerarquía de dioses. 
— Edgar Plata —

la curiosidad

Ese temor infundado; "Que la curiosidad mató al gato".
Es la rama del temor creado, en la equivoca forma de formar al ser humano.
La curiosidad, es la que ha llevado a esta especie a superar todas las adversidades.
A mejorar no sólo sus maquinarias, sino su forma de ver la vida.
Seguramente no todos posean esa cualidad, pero quién no posee la curiosidad, posee otras cualidades que la postre se mezclan con las nuevas ideas nacidas de la curiosidad.
La única que no ayuda en nada, es la limitación a causa del miedo.

domingo, 23 de noviembre de 2025

como explicar

¿Como explicar el envejecimiento sin culpar al tiempo?
Porque algunas teorías hablan de la no existencia del tiempo, y no es descabellado.
El envejecimiento ya está demostrado científicamente, clínicamente está claro.
Este proceso es el resultado de la interacción de factores genéticos, del estilo de vida y ambientales, que afectan a las células, las proteínas, el ADN y las mitocondrias, debilitando la capacidad de reparación del cuerpo y aumentando el riesgo de enfermedad. 
Así que creo que no es necesario culpar al tiempo, que es una medida creada por el ser humano.
Antes de los griegos nadie hablaba de tiempo, y, igualmente todos morían a causas naturales y sociales.
Incluso el promedio de vida era muy inferior al actual.
Por eso cuando culpan a la medicina de la muerte de los seres humanos, me parece una falacia.
Porque gracias a la medicina, la calidad de vida y la prolongación del promedio de vida aumento.
El tiempo para mi opinión, sigue siendo una simulación humana.
— Edgar Plata —


Si hay más y más

Simplemente me llegan de repente palabras que al sortearse generan frases, así no haya leído algún texto anteriormente.
A veces esas frases provienen de la conclusión personal que deduzco al leer algo.
A veces de la nada, o de los bichitos.
A veces siento como esa angustia por escribir y no se me ocurre absolutamente nada; busco que leer, pero igualmente las cosas siguen igual, no hay nada por escribir.
Esto es extraño.
Alguien me preguntó, del como hacía para escribir tantas burradas.
Yo solo callé y lo comprendí.
Otros me llamaron poeta. Y cómo decia José y Eladio Carrión. (En casa no lo saben). Ni yo me lo quiero creer porque a lo mejor me vuelva engreído.
En el trabajo soy el mismo y en las calles, un peatón.
Así es esto de la escritura.
A veces el mismo escritor ni sabe...
 ¿del por qué o de dónde provienen esas cosas? Que a veces son hermosas, a veces tenebrosas y también a veces causan indignación en algunos que desprevenidos leen.
Nunca hay intención de agredir.
Solo que somos como el viento, espontáneo, agradable, fresco y a veces violento y dañino. 
Ya ves ... No sé. 
— Edgar Plata —