sábado, 30 de agosto de 2025

Aquí yo

Con deseos de escribir para ti, aunque jamás leerás mis pensamientos.
Lo sé porque siempre estás ocupada en tus cosas.

Más allá de lo que tus ojos y los míos alcanzan a ver,  hay historias y pasiones, hay más que esperanzas, más allá hay gente como tú. 

Pero tú, y tus distraídos pensamientos, te enceguecen y  esclavizan para lo que podría ser la libertad y porque no, nuestra felicidad.

Édgar Plata 


miércoles, 27 de agosto de 2025

Yo

Yo, no sé nada, me encanta escuchar los silencios y obedecer sus susurros.
Yo, no sé nada, con dificultad transcribo lo que me dictan.
No hagan elogios a mi nombre y a mi carne que es imperfecta y es tierra.
Yo solo sé, que quiero seguir escuchando sus silenciosos gritos y sus pausadas tonadas.
Yo no escribo, como dijo Julio Cortázar. "Yo transcribo y destruyo".
Que la silenciosa muerte me olvide, mientras escribo mil millones de versos más. 
Aunque yo , no se nada. 
--- Edgar Plata ---

maldito

—Malditos los hombres demonio, que mataron a sus hermanos por orden de los verdugos.
Sus almas se desgarraran en la carne por siempre , padecerán por su vehemencia y su estupidez humana.
— Malditos los que mataron a sus hermanos, por monedas y favores, por deudas terrenales y carnes en lo mundano.
Sus almas se arrastraran por las arenas y los asfaltos ardientes, padecerán la sed y el hambre en la carne por siempre. 
--- Edgar Plata ---

creo a veces


A veces creo, que el mundo es perfecto, los imperfectos somos nosotros los humanos, que en la avaricia y las ancias de poder , creemos que la misión es poseer, cuando en realidad es vivir y amar este suelo y sus maravillas.
Somos tan diferentes a todo lo que se relaciona a la inteligencia, que nos matamos unos a otros, por " ideologías, dinero y desconocimiento de la verdad absoluta.

martes, 26 de agosto de 2025

valoraríamos

«A veces pasamos desprevenida la vida y las maravillas que nos arropan.
Si por lo menos imaginaremos lo cruel que es el sufrimiento. Valoraríamos más las bendiciones del presente».

miércoles, 20 de agosto de 2025

Ya no recuerdo

«Hace tanto tiempo que fue su sepelio 
que en verdad, ni se de fechas, ni de momentos.
Hoy repentinamente llegó a mi mente un ayer infructuoso, sin lastimar el presente.
El odio, el resentimiento y la envidia fue la peor familia, que convivió en mi tiempo de infortunio.


normal

«Creo que es normal, que veas diferente la vida a como la ven los que están más abajo.
Es normal que pienses y actúes diferente, porque tú ya olvidaste el camino escabroso, los duros días de tus padres, para llevar pan a la mesa.
No te resta méritos, tu respuesta a los pensamientos de los desvalidos, a sus súplicas de justicia; porque tú hoy llevas como herencia la indiferencia y la apatía. 
Pero tranquila... No te resta méritos porque a ti nadie te regalo nada, más no todos por razones obvias pondrían ir por tu mismo camino. 


lunes, 18 de agosto de 2025

Ejercicio

Hagamos un ejercicio:
— Si en 1950 el planeta fuera habitado aproximadamente por 2.600 millones de personas en ese momento.
Y hoy se calcula en 8.200 millones de habitantes.
Hay 5.600 millones de seres  aproximadamente más , que hace 75 años.
Si las religiones nos hablan de espíritus o almas o deidades en cada ser.
¿ Donde estaban las 5.600 millones de almas ?
¿Las tenían los dioses de la tierra guardadas?

— ¿ O cada ser creado , genera su propio , espíritu o alma? O como lo quiera describir el lector y sus ideologías.

— ¿ O acaso son contadas las almas , y de allí que existan tantos seres malvados en la tierra ?

— En otras palabras... ¿ Hay seres sin alma y por eso sus ideologías no se identifican con divinidad alguna ?

¿ O que concluyen ustedes de este interrogante ?


--- Edgar Plata ---


viernes, 8 de agosto de 2025

De sombra a sombra.

De sombra a sombra. Una clara y otra oscura sin ser la horrible noche,  la arena es el horizonte y lo divisa el faro en el rincón viendo una novela de terror e infamia, novela corta y drama de risa al final del camino. Poeta yo. ¡ No !  poeta el que tiene el don y la virtud.
-- Edgar Plata --

sueño

Intentaré relatar un sueño. 
Caminaba yo por un lugar del campo totalmente desconocido , de repente un hombre mayor quizá como yo , me habló algo y me ofreció venderme unas tablas, el me mostró a donde debía ir , lo seguí pero repentinamente dejé de verlo y pasé por un lugar semejante a un tunel natural en malesa, de repente sentí algo pesado que cayó en mi espalda, pero no podía ver que era, seguía caminando e "intentaba" tocar lo que llevaba pero no era posible. Finalmente salí del tunel y vi nuevamente al hombre a quien le manifesté lo sucedido y le pedí que mirara que tenia yo atrás que me pesaba.
El hombre murmuró algo, miró y retiró de mi espalda una serpiente,  que al ver yo, ya estaba muerta, no se si fue el hombre que la mató antes de retirarla , ví casi de inmediato en el sueño dos mujeres una era joven y estaba arreglando la serpiente para comerla. Después pasé más atrás donde había muchas tablas de machimbre, no sé si pagué, si me las regalaron o las robé.
Llevando las tablas al hombro recuerdo tome un camino diferente al que traía, después miré atrás y ví a aquel hombre apostado a la Vera del camino. 
Creo que desperté.
---Edgar Plata---

MENSAJE PARA ALGUIEN150 años a partir de ahoraDentro de 150 años, ninguno de nosotros que lea este post hoy estará vivo. 70 por ciento a 100 por ciento de todo por lo que estamos enpeleando ahora mismo será totalmente olvidado. Subraya la palabra, TOTALMENTE.Si retrocedemos a 150 años antes que nosotros, eso será 1875, ninguno de los que llevaron al mundo sobre sus cabezas entonces están vivos hoy. Casi todos nosotros leyendo esto nos resultará difícil imaginar la cara de alguien de esa época.Detente un rato e imagina cómo algunos de ellos traicionaron a sus familiares y los vendieron como esclavos por un pedazo de espejo. Algunos mataron a miembros de la familia solo por un pedazo de tierra o tubérculos de ñame o cowries o por una pizca de sal. ¿Dónde está el ñame, cowries, espejo o sal que estaban usando para presumir? Puede sonar divertido para nosotros ahora, pero así de tontos somos los humanos a veces, ¡especialmente cuando se trata de dinero, poder o tratando de ser relevante!Incluso cuando afirmas que la edad de internet preservará tu memoria, toma a Michael Jackson como ejemplo. Michael Jackson murió en 2009, hace sólo 13 años. Imagina la influencia que Michael Jackson tuvo en todo el mundo cuando estaba vivo. ¿Cuántos jóvenes de hoy lo recuerdan con asombro, o sea si siquiera lo conocen? En 150 años por venir, su nombre, cuando se mencione, no le sonará ninguna campana a mucha gente.Tomemos la vida con calma, nadie saldrá vivo de este mundo. . . La tierra por la que estás luchando y listo para matar, alguien dejó esa tierra, la persona está muerta, podrida y olvidada. Ese también será tu destino. En los próximos 150 años, ninguno de los vehículos o teléfonos que usamos hoy para presumir será relevante. ¡Tómate la vida con calma!Deja que el amor guíe. Seamos verdaderamente felices el uno por el otro. Sin malicia, sin morder la espalda. Sin celos. Sin comparación. La vida no es una competición. Al final del día, todos transitaremos al otro lado. Es sólo cuestión de quién llega primero, pero seguramente todos iremos allí algún día.Tomado de la red

jueves, 7 de agosto de 2025

No ser

Quizá nunca aprendemos
hace más de treinta años
Creí en las ideologías políticas 
de un hombre que hoy
es condenado , seguramente con 
justa causa o no , eso lo saben los jueces de estas tierras .
Mis ideologías cambiaron a causa de las traiciones y engaños, de aquellos que un día considere líderes de la verdad.
Hoy tengo unas ideologías políticas muy diferentes, no en la palabra de otros hombres, sino en las experiencias vividas, en las "luchas perdidas" y en las batallas ganadas.
Hoy llevo la frente en alto, y estoy seguro que no me desecionaran , porque mis convicciones son ideologías propias , venidas de las mísmas  sombras del alma. 
La idolatría es historia, los dogmas religiosos y políticos , se que son una obra teatral. 
No creo en Dios, se de el
No creo en grupos políticos ni religiosos, con mi convicción me basta, prefiero la filosofía antes que cualquier discurso venido de falsos aduladores. 

--- Edgar Plata ---

miércoles, 6 de agosto de 2025

¿ Por qué matar el pollo ?

Al manantial llevaron cinco pollitos , los llevo un hombre en una vieja y destartalada camioneta verde, tan vieja como aquel hombre que su labor consistía en lavar las cajas donde llevaban huevos y pequeñas aves.
Al descargar las cajas fueron hallados los bípedos y se los dejaron a Isabella y a José en una cajita de cartón. 
Isabella y José eran en ese entonces trabajadores en el manantial.
(Y pues el manantial era un lavadero de vehículos). 
Los hubicamos entonces en el corral donde habitaba Andrómeda; así se llamaba la yegua color miel que vivía acompañada de unos gallos y gallinas. Obviamente le hicimos un corral cerrado y techado , los dejamos allí y agua y comida nunca les faltaba, cada día se vehia su crecimiento, todos eran blancos.
Un tiempo después de haber sido liberados juntos al lugar donde la yegua y los otras aves habitaban, uno de ellos fue brutalmente asesinado por un gallo 🐓. Ese día supimos que eran bastante delgados, su cuerpo era casi esquelético y solo plumas. 
Así que solo quedaban cuatro y todos eran cresta roja. El espacio donde habitaban era lo suficientemente grande, así que no llegarían a ser un posible plato de comida, su cuerpo era liviano, aunque comían de todo , como caminaban tanto , nunca sumaban peso;  Eso decían los conocedores de avicultura.
Pasaron unos cuatro meses y me he llevado uno de ellos a casa, yo tenía "derecho" a uno , yo había hecho el corral donde estuvieron siendo pequeños.
En casa lo hubicamos en el garaje, en un principio no quería comer y la idea de mi compañera era hacer un sancocho con "sancocho". 
Porqué a mi hijo se le dio por ponerle nombre al mencionado 🐔 pollo. 
¡Y lo puso sancocho!
A los dos días ya estaba comiendo, cantaba en las madrugadas y ahora me estaba encariñando con el susodicho pollo.
Lavé seguidamente el garaje porque era bastante lo que defecaba y ese olor empezaba a incomodar a la jefa. 
Lo mire tanto que inicié a hablar con el, aunque no sé si me entendía, yo tampoco le comprendía . Solo me recriminaba el egoísmo de mi parte;  Ese pollo seguramente era más feliz allá con Andrómeda y sus parientes bípedos.
Ahora estaba sometido a mi capricho.
Y no creo que vaya a comer carne de Sancocho.
¿ Por qué he de permitir que maten el pollo ?
¿ Ahora que hago ?
A cualquier parte que lo lleve , solo pensarán en matarlo y comerlo.
No se 😔 que hacer...
Después de tres horas de lo último escrito, he decidido que esperaré unos días, aún está muy flaco y no lo matarán así.
Debo buscar un nuevo lugar para el pollo, eso sí donde no lo vayan a convertir en un verdadero sancocho.


Esta ausente, no muerto

El deseo es cómplice en la pasión.
Cuando la pasión se desvanece, su causa puede ser la rutina, el tiempo o no logra saciarse en la carne ya conocida, quizá se convierte como tierra árida, el jugo de sus pieles es reseco e insaboro .
" En un gusto " muy simple vive la experiencia sexual .
El deseo se ausenta , no muere.
Los ojos del insaciable desea otras carnes, aunque sus sentimientos no están entrelazados. 
--- Edgar Plata ---

rosas

Me senté al lado de las rosas
al orillo de la vieja banca de madera 
atrás quedó la verde llanura, por doquier el azul firmamento adornado de blancas nubes, y el astro era el misterio de mis días.
El silencio era verdaderamente magico y solemne.
Yo ya no quería pensar , solo deseaba vivir en paz, no había visto ni sentido una tranquilidad tal.
Fue quizá el único momento de mi existencia en que morir,  sería una verdadera pérdida de tiempo. 
Sabiendo que la muerte no se persive.
 --- Edgar Plata ---

sábado, 2 de agosto de 2025

ahora soy

«De año y medio a hoy tengo más pertenencias ; en aquel entonces tenía un par de zapatos , cuatro camisetas, dos pantalones y un auto pequeño que no era mío. 
Hoy tengo cuatro pares de zapatos, diez camisetas, seis pantalones y una camioneta que tampoco es mía.
En aquel entonces era un libre esclavo que vivía en la nada.
Hoy soy un esclavo que lleva el discurso del rey, pero se revela ante todo lo que considere cadenas. 
Sigo siendo un esclavo que no tiene nada y menos miedo.
Soy libre como es el señor de las bolsas negras y los cristales rotos , soy libre de manera consiente y capaz de liberar los ojos ante la opresión»
---Edgar plata---

viernes, 1 de agosto de 2025

el nido vacío



𝗟𝗼𝘀 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝘃𝗮𝗻. 𝗛𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘀𝘂𝗺𝗶𝗿 𝗲𝘀𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.

No es que se van, es que la vida se los lleva. Ya no eres su centro. Ya no eres la autoridad. No diriges, aceptas. No mandas, acompañas. No proyectas, respetas. Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Ya les crecieron alas y quieren volar. Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro. Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu abono para nutrirse, ni tu agua para saciarse, ni tu protección para vivir.

Quieren crecer... Tienen su camino y quieren explorarlo, tienen alas y quieren abrirlas y comenzar a volar...

Tú quedas adentro… En el cimiento de su edificio, en la raíz de su árbol, en la corteza de su estructura, en lo profundo de su corazón.

Tú quedas atrás… En la estela luminosa que deja el barco al partir. En el beso que le mandas. En el pañuelo que los despide. En la oración que los sigue. ¡En la lágrima que los acompaña! Tú quedas siempre en su interior aunque cambies de lugar.

Haz la vida de tus hijos tan feliz que, cuando partan, piensen en regresar aunque solo sea para tomar tu mano y estar un instante junto a ti..

Nota: El síndrome del nido vacío es la sensación que tienen los padres de tristeza, anhelo, pérdida y dolor cuando los hijos se independizan del hogar familiar. El síntoma principal es una sensación de tristeza, puede llegar a causar depresión.