miércoles, 26 de noviembre de 2025

El escritor

Por esta calle, va pasando un escritor y nadie lo ha notado, los que van en el avión no imaginan que por esta calle anda un escritor, ni tan siquiera lo saben los que van en la buseta, en el taxi y el que pasó en bicicleta.
La señora que está sentada en su silla mecedora cuando pasó el escritor, no lo notó.
Los perros salieron a ladrar, seguramente ellos si lo saben, o quizá solamente quieren ahuyentar al desconocido, además los perros no saben leer, menos van a saber que es un escritor.
A veces también es poeta, lo dijo el mártir de la esquina, cuando pasó el escritor le gritó: POETA DEL BARRIO.
Me causó cierta sonrisa y seguí caminando al lugar donde está la camioneta.
Subí en ella, y, me marché a seguir recogiendo... Mierda. 
Eso sí lo sabe mucha gente.
— Edgar Plata —
— La ignorancia en algunos los lleva a  creer la historieta de Adán y Eva. 
El único propósito es minimizar al ser más maravilloso sobre la tierra. La Mujer.
— ¿Machismo crónico o ignorancia típica en mentes manipuladas? 
— ¿Creer que ellas son menos? es una aberración.
— Creer que existen, "gracias a una costilla" es ilógico. 
— Existe, quienes literalmente creen en esa historia.
— ¡Dios es uno!  Para todos. 
— Causa cierta pena hablar del tema, con seres humanos que seguramente confunden, educación con manipulación.
— Edgar Plata —

martes, 25 de noviembre de 2025

He visto

Creo que es válido hacer planes a futuro, viviendo el día a día como el más inmediato plan.
No me parece sensato con uno mismo, cargar a diario con la cruz de la desdicha, creer que disfrutar de la vida, es resignarse a nada.
Vivir un día a día sin proyectos, es perder vagamente esta oportunidad corta por cierto, cuando se trata de vivir plenamente.
— Edgar Plata —

lunes, 24 de noviembre de 2025

Los he visto

Los he visto, aún a los "míos", a los desconocidos, a los cuerdos y a los locos; los he visto maquillarse y vestirse de etiqueta, para asistir a la casa grande, esa de torre y reloj, esa donde se finge el domingo y casi todos los días.
Los he visto ir de prisa, porque la hora está cerca y no desean llegar tarde, los he visto arrodillados y arrodilladas, cerrando los ojos, gimiendo y pidiendo.
Lo he visto correr presurosos a la hora del rito en memoria de quien ya murió en la carne. 
Y ahora que recuerdo, nunca los ví, correr a socorrer al enfermo que ya descansó.
Créanme que los he visto. 
El alma de todo ser es luz y sabrá la divina providencia de ella. 
Los he visto.
Me acusan, me señalan y me envían en sus frases de odio, directo al infierno.
Ya se convirtieron en hombres con jerarquía de dioses. 
— Edgar Plata —

la curiosidad

Ese temor infundado; "Que la curiosidad mató al gato".
Es la rama del temor creado, en la equivoca forma de formar al ser humano.
La curiosidad, es la que ha llevado a esta especie a superar todas las adversidades.
A mejorar no sólo sus maquinarias, sino su forma de ver la vida.
Seguramente no todos posean esa cualidad, pero quién no posee la curiosidad, posee otras cualidades que la postre se mezclan con las nuevas ideas nacidas de la curiosidad.
La única que no ayuda en nada, es la limitación a causa del miedo.

domingo, 23 de noviembre de 2025

como explicar

¿Como explicar el envejecimiento sin culpar al tiempo?
Porque algunas teorías hablan de la no existencia del tiempo, y no es descabellado.
El envejecimiento ya está demostrado científicamente, clínicamente está claro.
Este proceso es el resultado de la interacción de factores genéticos, del estilo de vida y ambientales, que afectan a las células, las proteínas, el ADN y las mitocondrias, debilitando la capacidad de reparación del cuerpo y aumentando el riesgo de enfermedad. 
Así que creo que no es necesario culpar al tiempo, que es una medida creada por el ser humano.
Antes de los griegos nadie hablaba de tiempo, y, igualmente todos morían a causas naturales y sociales.
Incluso el promedio de vida era muy inferior al actual.
Por eso cuando culpan a la medicina de la muerte de los seres humanos, me parece una falacia.
Porque gracias a la medicina, la calidad de vida y la prolongación del promedio de vida aumento.
El tiempo para mi opinión, sigue siendo una simulación humana.
— Edgar Plata —


Si hay más y más

Simplemente me llegan de repente palabras que al sortearse generan frases, así no haya leído algún texto anteriormente.
A veces esas frases provienen de la conclusión personal que deduzco al leer algo.
A veces de la nada, o de los bichitos.
A veces siento como esa angustia por escribir y no se me ocurre absolutamente nada; busco que leer, pero igualmente las cosas siguen igual, no hay nada por escribir.
Esto es extraño.
Alguien me preguntó, del como hacía para escribir tantas burradas.
Yo solo callé y lo comprendí.
Otros me llamaron poeta. Y cómo decia José y Eladio Carrión. (En casa no lo saben). Ni yo me lo quiero creer porque a lo mejor me vuelva engreído.
En el trabajo soy el mismo y en las calles, un peatón.
Así es esto de la escritura.
A veces el mismo escritor ni sabe...
 ¿del por qué o de dónde provienen esas cosas? Que a veces son hermosas, a veces tenebrosas y también a veces causan indignación en algunos que desprevenidos leen.
Nunca hay intención de agredir.
Solo que somos como el viento, espontáneo, agradable, fresco y a veces violento y dañino. 
Ya ves ... No sé. 
— Edgar Plata — 

pensar diferente

A veces alguien expone sus pensamientos, su filosofía de vida. Y de inmediato es censurada, excluida, sometida, insultada y hasta asesinada. 
Por favor, donde queda la racionalidad de la que tanto nos ufanamos.
En aras de vivir en armonía, nada puede ser tan indispensable como convivir respetando cada forma de pensar.

listado del 50 % kfc

Pagarán el 50% del uniforme.
Un aproximado a 50.000 pesos

— Francisco García (Pacho)................
— Wiliam Molina.,.................................
— Alex Gaona .......................................
— Johnson .......... ................................
— Bolaños.............................................
— Kiko...................................................
— Villa....................................................
— Plata..................................................
— José ..................................................
— Lizarazo ............................................
— Torrado .............................................
— Héctor Navarro .................................
— Fabio .................................................
— Abdel ...............................................
— Eduard Velázquez ............................
— Rabelo ..............................................
—  Eduardo ovallos ..............................
— Yumeka .............................................
— Juan Rojas ........................................
— Aponte...............................................
— Nelson Rodríguez .............................
— Jairo Núñez ......................................
— Juan Carlos Calderón ......................
— Gerson Calderón ..............................
— Edgar Suárez ....................................
— Juvenal .............................................
— Aníbal ................... ...........................
— chinchilla ..........................................
— L. Emiro Quintero .............................
— Jorge Rodríguez ..............................
— Alberto (profesor)............................
— Abelardo ......................................... 
— Garcés ..............................................
— Luis Manjarrez..................................
— Manuel Pabón ................................. 
— Alonso Becerra.................................
— Óscar Jaramillo ................................
— Guzmán ............................................
— Pedro Uribe .......................................
— Martin cortes ....................................
— Noe ...................................................
— Geovanny...........................................
— Luis sanguino ...................................
— William Quintero ...............................

Los guardametas, si desean informe pagarán el 50 % . 
Teniendo presente su importante apoyo por parte de ellos durante el año. Y teniendo presente .
Que no pagan la cuota de 6.000 pesos 

El plazo de pago es hasta el diez de diciembre.

Los jugadores que no aparecen, deben pagar la totalidad del uniforme antes del 10 de diciembre, para que no queden excluidos de las prendas. 

A mi Mari trini

Ni el brillo de tus ojos
en esas ventanas expresivas.
Ni tu presencia en la memoria 
de la magia televisiva.
Ni ausente está tu voz
que se guardo en acetatos.
Mi hermosa Mari, la poesía
Recitada en tu armónica voz
Aún hoy alimenta nuestra alma. 
A mi hermosa Mari Trini
Por siempre. 
— Edgar Plata —

viernes, 21 de noviembre de 2025

¿Que sucedió?

Que sucedió con lo que tanto hablamos?
Creí que me habías prestado atención, porque yo creí en ti.
Hoy, es demasiado tarde. 
Tu posibilidad de un futuro ha quedado en la oscuridad, y destruiste tu propia vida, la mía, la de todos los que creímos en ti y que tanto te amamos.
Destruiste la vida de extraños, de seres que nunca esperaban encontrar a su paso un demonio disfrazado.
El dolor que causaste a tu madre y a mi, no es justo.
Tanto que hablamos de la rectitud, de la integridad del ser humano, de la bondad, del amor; no solo hablamos te entregamos incondicionalmente nuestros amaneceres y nuestras noches. 
Nuestras vidas eran gracias a ti.
Tu presencia fue lo más importante y profundo en nuestras vidas.
Creí que nos amabas. 
Ahora tendré que irme a casa, no deseo caminar, he perdido todo el interés por "luchar". 
Cuando llegue a casa, encontraré a tu madre más destrozada de lo que imaginas. ¿Por qué fuiste tan cruel con nosotros?
Ahora te quedarás en el lugar que más temi llegar, al que jamás un padre desearía ver a sus hijos.
Estás en una cárcel amado hijo. 
Tu por siempre aquí y nosotros hemos muerto hoy. 
— Edgar Plata —

miércoles, 19 de noviembre de 2025

tristemente

He notado como gran parte de la especie humana, adopta religión y la confunde con espiritualidad.

necesidad, placer o razón.

Creo los que amamos leer y escribir, lo hacemos por condición natural.
A veces he creído que juego a ser escritor, o que lo hago por necesidad y razón. Y siempre dudo y me pregunto. ¿ Por qué está pasión, está necesidad, este vicio como dice la negra ?
¿O acaso? soy tan afortunado que es una condición natural.
Lo de la negra en verdad no suena ni  resuena. 
Me juzga por " perder el tiempo frente al monitor del computador, del celular, o de un libro.
"Todo porque ella si lo aprovecha viendo la misma telenovela todos los días, el mismo capítulo, viendo películas violentas y tik tok".
Yo no la juzgo por eso. Por lo tanto aprendí gracias a ella, que lo mío no es un vicio. 
Ahora debo preguntarme si es que estoy jugando a ser escritor.
Y leo releo lo que escribo, corrijo, desecho y público. 
Y cuando escuché a los grandes y reconocidos maestros de las letras, por citar a: Julio Cortázar, Borges, Saramago, Edgar Alan Poe, Facundo Cabral un cantor, García Márquez. Y tantos más que no terminaría de nombrar, me identifico con muchos de ellos y digo. ¡No estoy jugando!
Soy un escritor real y descartó de inmediato que este jugando o soñando.

Por necesidad material no es, por necesidad de consciencia puede ser.
Es algo como de lo mas oscuro a la mayor energía de luz.
Entonces me empiezo a convencer que es una condición natural como ser humano y como energía divina.
Osea que puede ser un propósito.
Porque sin mucha teoría puedo estar seguro que no es una razón simple. 




lunes, 17 de noviembre de 2025

Mensaje y masacre

Todo porque las religiones, en este caso el catolicismo; proviene del poder terrenal otorgado desde el Concilio de Nicea.
Hoy la religión católica, es una... "escuela dividida en congregaciones dogmáticas".
Antiguamente estaban al lado del gobierno, eran casi que los consejeros del estado.
Recibían recursos económicos en grandes proporciones debido a que los estados adoptaron está religión.
Era bueno para ambas partes.
La religión recibió regalias y está a su vez, manipulaba la mente de los un incautos creyentes. 
El catolicismo fue asesino y cualquier mortal conoce a la perfección la inquisición.
Jesús fue un hombre que dejó una enseñanza que jamás fue comprendida. 

coincidencia

Los demonios y los dioses
fueron creados en la misma
filosofía, la idea del castigo.
"dioses que castigan si te portas mal
enviándote donde los demonios que desean que te portes mal".
Así ha subsistido parte de la especie humana durante la historia conocida. 
Quizá eso, es lo que lo ha llevado a ser hostil. 
— Edgar Plata —

Tercer dia

«Los demonios que mataste, resucitaron al tercer día, junto a los dioses que colgaste en la pared».
Prepara nuevamente tus rodilleras y el velo del disfraz. Gemiras igual que la bestia, ya no lloras, ni ríes, todo es silencio y oscuridad.
Mejor hubieses dado de beber al sediento, de comer al hambriento y hubieras vestido al desnudo.
Ya ves que tus sermones fueron falacias.
En vano juraste por dioses que creaste, mientras los tuyos padecían y presumias en la vanidad de un infierno real, que hoy azota miserablemente tu alma. Un alma  inocente de la crueldad humana que no te atreviste a abandonar.
Te dijeron . ¡Duda!
Pero fuiste la flor de la arrogancia en  agua envenenada.
— Edgar Plata —


El lunes que parece domingo

Después de ir al almuerzo, regresamos a casa y ella como habitualmente suele hacerlo, prendió la televisión y se ha recostado en la vieja silla para ver una película de aquellas que muestran la realidad de gran parte de esta humanidad, Violenta.
La verdad poco o nunca veo la televisión.
Preparé un café y no sé qué hacer. 
Un luve dolor de cabeza no me permite leer, escuchar y ver audio videos de literatura, ciencia o algo interesante.
Estoy acostado, con la nuca encorvada contra una esa pared que ya marca la huella de mi cabeza en la desvanecida pintura. 
Tampoco deseo dormir o escuchar musica. 
Me acostumbré al ruido del televisor, que en la sala es cómplice de los gustos de una persona.
Tampoco se que pensar, ni decir para mí mismo. 
Solo ocupo mi tiempo escribiendo lo que ningún desocupado como yo haría.



equipo

— Un equipo es la integración de dos o más personas que piensan interactúan coordinadamente unidas en un objetivo común.
— Un grupo en si mismo no necesariamente se constituye en un equipo, si no tienen como finalidad el mismo objetivo.

domingo, 16 de noviembre de 2025

ejército de amor


El alma llena de felicidad
por que el amigo es amigo en la distancia
en la sombras y en el tiempo que pasa y que ha de venir. 
Seremos patria llamada tierra
donde los "ejércitos" estarán armados de amor.
— Edgar Plata —

cirugía e inmortalidad

Las cirugías plásticas del vanidoso  se parecen al hipócrita. 
Mas jamas de los jamases la carne dejara de ser de la tierra y el alma perfectamente inmortal.
— Edgar Plata —

la positividad

Tu vida es de acuerdo a tus pensamientos. 
Tu creas el entorno y tu día a día. 
Tu, solo tu; haces la diferencia. 
La positividad es interior y se exterioriza solo con tu actitud. 
Un punto elemental y simple al mismo tiempo.

Jamás digas...

Quien sabe amar, jamás hace sufrir, Nunca hagas florecer una sonrisa diciendo: "te amo”, para después hacer rodar una lágrima diciendo: "olvídame“.
Simplemente, porque el amor es más bonito que una ilusión y tu podrías sentir la misma lágrima que alguien  lloró por ti. Recuerda que la verdadera lágrima no es la que cae de los ojos y resbala por la cara, sino la que duele en el corazón y resbala por el alma y esas lágrimas no necesitarán ser recordadas, porque de él no se olvidarán. Recordar es fácil para quién tiene memoria, olvidarse es difícil para quién tiene corazón.

viernes, 14 de noviembre de 2025

¿ Porque compatir ?

Desde que cumplía quizá los quince años, noté un gusto por intentar escribir, leía de manera acasional y me parecía admirable escribir.
No me gustó el tradicional método escolar, siempre me pareció algo muy tedioso, rutinario e improductivo. 
Me agradaba mucho la matemática y el idioma.
La historia, la ciencia y la botánica  hacían tormentas en mi cabeza. 
Ni hablar del inglés y la religión.
El primer libro que me regalaron, fue un pequeño ejemplar de Santo Domingo savio.
Me impacto quizá y también recuerdo un pequeño ejemplar del nuevo testamento.
Este último también me gustaba, aunque me parecia algo incómoda, la forma como se repetía en la escuela, en la parroquia y en casa de mi madrina.
Pasado un tiempo, solo leía los artículos del periódico y los clasificados de empleo.
Mi padre compraba el diario y me enviaba a buscar empleo.
Yo salía, deseando no encontrar y de hecho siempre sucedía así. 
Alguna vez hallé un empleo en oficios varios. Lavaba las jaulas de las aves, les llevaba el alpiste y otros que haceres que quizá prefiero poco recordar. 
Como vender aves en la calle y perros.
Pequeños cachorros que eran arrancados de la madre.
Mi padre de disgustaba un tanto. 
Pero al final seguía siendo el niño que trabajaba y así mismo estudiaba en la nocturna.
Habían muchas personas mayores y yo era poco aplicado, por no decir que nada.
Abandone mis estudios y me dediqué a trabajar en todo lo que hubiera por hacer. Casi que de manera informal, porque aunque fuera asalariado, no tenía ninguna garantía en calidad de prestación de servicios. 
Nunca podré recordar cuanto devengaba.
También fuí bastante perezoso y prefería ir al cine o jugar con algunos niños del barrio, aunque en verdad poco me gustaban sus habituales costumbres.
Así que empecé a preferir un poco la soledad. 
Recuerdo que antes de ir a prestar el servicio militar, trabajé con un tío, era yo ayudante de un carro tanque de  distribución de aguas domésticas. 
Las cargabamos en el río y las vendía el tío, hermano de mi madre, en los barrios más pobres de la ciudad.
Hacíamos canciones, improvisaciones con el tío mientras conducía. En el género vallenato. 
Fueron tiempos de infancia y adolescencia.
Un día escribí lo que cantamos, se lo mostré al tío y sonreía diciendo. Esto es una canción que compuso el piusir.
Así me decía. 
No podré jamás recordar que decía y que sucedió con aquella letra. 
Mi tío era muy buen cantor. 
Cuando terminé de trabajar al lado del tío Jorge.
Me fuí a trabajar como ayudante de  zapatería y de ornamentación.
Tiempos de adolescencia.
Fue allí un lunes por la tarde, cuando se decía que era lunes de Zapatero.
Que leí, Pinocho.
Fue el primer cuento que me llevó por el fascinante mundo de la lectura.
Creo que lo leí todo, esa tarde de lunes.
Escuché hablar de un cuento que se llamaba don Quijote. Lo había leído en la escuela pero solo por apartes, el libro era de la biblioteca del centro educativo, cada niño leía algo y así la maestra lo pasaba de niño, en niño. 
Nunca pude comprender la historia, o los apartes del libro, que solo se leía cuando había clase de español.
Lo que si aprendí en ese entonces, fue que había un escritor de nombre Cervantes.
—Volviendo a la juventud.
Me enfile en el ejército y perdí toda posibilidad de leer libro alguno. 
Solo aprendía a marchar, cantar himnos militares, limpiar armas y caminar mucho. 
El ejército en aquel entonces me pareció algo cruel, inhumano y sin sentido para la formación humana. 
Excepto la disciplina. 
Afortunadamente el tiempo terminó pronto. Fueron dieciocho meses improductivos diría yo. 
Cuando regresé a casa de mis padres, todo era un mundo de pobreza y luchas, tanto por parte de mi madre y mi padre. 
Las limitaciones eran muy grandes. Éramos siete hermanos y yo con veinte años era el mayor. 
Nuestros padres incansables trabajadores. Tanto que no había tiempo para el afecto, una charla amena, un abrazo y menos caricias. 
Todo era frío y seco.
Creí que era justo que descansará, no había hecho nada durante los últimos dieciocho meses, pero mi sentido decía que no debía hacer nada.
Solo escuchaba música, comía y jugaba fútbol en la calle.
Por mi mente el gusto por leer o escribir se había desvanecido. 
Antes de hacer parte de ejército, algunas veces mostraba a mi padre algunas cosas que escribía, el solo decía. Siga así y se morirá de hambre. Estudie algo. Además lo que usted escribe no tiene sentido, son tonterías.
Y le estaba creyendo. Le debi haber creído.
Aún escribo, estando ya viejo. 
No guardo nada para mí. 
Lo comparto. 
Lo cierto es que había olvidado que deseaba leer el Quijote.
Un día que salí a "buscar empleo, deseando no encontrar". Ví una biblioteca pública. 
Me acerqué lentamente y con cierto temor o inseguridad quizás.
Había un pequeño pasillo con pisos en madera, una casa vieja, y, una vieja en una silla y un estribo. 
— Quizá no saludé, quizá no fui visto como un posible cliente y la ...
 (Señora). Cerro una ventana más vieja que la vieja, estamos cerrando. Tal vez eso dijo.
Quizá no dije nada, solo salí y vi un letrero que decía de ocho a 12 de dos a cinco.
Osea que serían las doce. 
En verdad la señora estaba cerrando la biblioteca. 
Cuando me encontré con mi padre, en su habitual sitio de trabajo, seguro le pregunté sobre la biblioteca. 
El me diría tantas cosas que no recuerdo con claridad. 
Lo que si se me grabó fue. ¿Consiguió trabajo allá?
Así sea barriendo no vaya a decir que no.
La verdad tenía intenciones de todo, menos de barrer allá y no creo que necesitaran empleados para el aseo. 
Porque recuerdo que todo estaba muy limpio.
Solo lo pensé. 
Porque a mi padre no se qué le respondería. 
No lo recuerdo. 
Un día en un baile con unos amigos del barrio, en una casa de familia, ví muchos libros; entonces pregunté a Virgelina, una chica que me gustaba, pero a la que jamás me atreví a decírselo.
Que,  ¿que libros quizá pregunté? ¿Serían esos? ¿Que de quien eran?
— Creo que yo también le gustaba, pero esta inseguridad mía me llevaba al abismo.
Siempre fue muy linda conmigo.
Eran de la madre de ellas. Ellas eran Rosa y Virgelina.
Abrió una pequeña puerta en madera de aquel escaparate y sacó algunos. 
Con la sorpresa para mi, que ví un libro con una pasta que pintado tenía: un burrito montado por un gordito y un caballo montado por un anciano delgado y de barbas blancas y largas.
EL QUIJOTE.
Guau exclamé. 
Era el libro que casi había olvidado. 
El la escuela, ese libro estaba forrado en su pasta, con una tela o plástico color café. 
Ella vió mi admiración y dijo: palabras más, palabras menos. ¿Lo quiere leer?
¡Claro que si!
La madre de ellas, era conocida de mi madre; así que le propusimos que me lo prestara. Dijo que si.
Ese casi fue el fin de esa fiesta para mí, o el inicio quizá de lo que sería la fiesta más larga de mi vida. 
Leí ( El Quijote ) yo solo, en silencio, a veces interrumpido por razones que en ese entonces no comprendía. 
Ese libro me dijo a mi, que yo también podría escribir, así mi padre dijera lo contrario y así muriera de "hambre".
Alguna ves le mostré a mi padre apartes del libro que leía, y sus respuestas siempre fueron negativas.
(Usted es un pobre bobo).
No estoy señalando a mi buen padre, quizá le estoy agradeciendo, porque él me enseñó. Que donde hay obstáculos, es porque a hay grandes sueños por materializar.








son saber

No se si muera saciando mis ansias de placer carnal
o muera regocijado en el espíritu del padre
mas mientras viva seguiré siendo imperfecto como buen mortal 
con deseos mundanos  y con ansias de amar
con infinita pasión por la vida misma y por servir
indignado  al  ver las injusticias del hombre
rebelde de nobles causas y sin armas , respetando las opiniones ajenas
pero expresando las mías a pesar de las intimidaciones.

sin reprocharme el pasado , ya que mi presente esta lleno de bondades
agradecido de esta mágica oportunidad de vivir
de haberte conocido o por lo menos de haberte visto en una fotografía
y de haber compartido tus ideales o ser detractor de estos.
lo único cierto es que un dia o una noche del tiempo
habré de partir sin despedirme de muchos  que amo y de ti
que lees por curiosidad .
Es por ello que intento vivir al máximo , cada magico segundo
complacido de las nuevas experiencias y de los nuevos rostros que jamas vi
esquivando a mi manera los obstáculos que intentan destruir mi feliz tiempo..

muchos

— Hay muchos buscando reconocimiento.
— otros anhelan alimentos. 
— Cuantos más deseando no haber nacido. 
— Y otro cúmulo que no quisiera morir.
— Otros sufren la partida de sus seres amados.
— Otros mataron.
— Para pocos la vida es nada.
— Y para cuantos más, la vida lo es todo.
— Algunos saben que están locos.
— A otros se les señala.
— Hay también poetas, escritores, pintores, escultores y actores.
— Muchos son poetas de sus propios amores , escritores de sus sueños, pintores de lo imaginario, escultores de sus cuerpos y actores de su comica realidad. 
— La vida es un carnaval lo decía Celia.
— Pero en medio de todo, es única.
— Edgar Plata —


jueves, 13 de noviembre de 2025

a cada paso de cada tarde

Ví como se cerraba la ventana lentamente, sé que estabas ahí. Sé que esperas cada tarde para verme pasar; así como yo espero verte sonreír, estar nuevamente cerca de ti, percibir tu aroma. 
Si vieras mi tonto corazón como llora, desde ese momento en que gritaste
 ¡Te amo! 
Ademas, tiembla, gime y hasta ríe ilusionado. "El no entiende que estas jugando".
¿Por qué te ocultas?
Yo si te amo de verdad.
Me parece muy tonto de nuestra parte, pasar frente a tu ventana con ansias de verte, y no detenerme; y tu, escondiendo tus sentimientos y tu belleza de este ser, que solo desea ser, parte de tu vida.
Porque tú haces parte de la mía, desde antes de nacer. 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

miserable y miseria

Tal cual miserable será la especie humana, que sus deseos son materiales.
Hoy pregunté a algunos conocidos:
— ¿ Cual es tu mayor deseo ?
Respondieron:
— Una moto
— una casa propia
— viajar por el mundo
— la vecina (jocoso dijo, "está para hacerse matar")
— arreglar la casa y el carro 
— tener plata como un "putas".
(No sé qué será un putas).
— No morir jamás. 
— El último siendo el menos materializado, en la forma de decirlo me dejó con la impresión que no se refería a transcendencia.
Como una manera aferrada a la existencia.
Entonces deduzco que la humanidad es así de miserable. 


Más difícil

Creo que díficil es encontrar a alguien que nos guste y que guste de uno, que se enamore de uno como uno se enamora, con ese amor que viene de lo más adentro del ser o de lo más afuera del universo.
Que se encarna y se multiplica a cada instante.
Ese amor que se convierte en uno solo.
Para en un deseo endemoniado arrastrarlo por el piso y perderlo para siempre. 
— Edgar Plata — 

lunes, 10 de noviembre de 2025

el robot 🤖

Papá compró un "ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS" . Golpea a las personas cuando mienten y decide probarlo en la cena.
— Hijo, ¿Dónde has estado hoy? 
— Estuve en la escuela. 
— Robot le da una bofetada al hijo. 
— Bien, fuí a ver una pelicula en casa de mis amigos, dice el joven.
— ¿Qué pelicula viste? 
— Piratas del caribe.
— El Robot lo golpea otra vez 
— Está bien pues, (grita el Hijo) era una porno.
— El Papá le grita: ¿Cómo? Cuando yo tenía tu edad, no sabía lo que era una pelicula porno.
— El Robot y le da tremendo golpe al papá.
Y la Mamá se "mea" de la risa y dice:
— Hijo tuyo Tenia que ser.
— El Robot va y le dá un tremendo golpe a la mamá. 
— Edgar Plata —
Oct 10 2012

domingo, 9 de noviembre de 2025

arte y muerte

Una guitarra, abajo el mástil 
colgada en el hombro del
artista que ha caído en la calle
solo, mientras arrastra sus sueños
como el mástil y su hombro.

Queriendo

En la curiosidad de esta alma inquieta, buscando, escudriñando, queriendo saber más. Las lágrimas salieron de mis ojos por culpa de un "gato azul", el mismo de la canción que interpreta Roberto Carlos.
Siempre que escucho esta cancion es inevitable llorar. 
Nunca he sabido porqué.

sábado, 8 de noviembre de 2025

He creado

He creado un espacio para mi y es infalible e inviolable, me brinda la seguridad que necesito y la paz que no podría hallar en lugar alguno de este recóndito lugar. 
Es tan poderosa que no admite ser violentada por irracionalidad alguna. 
Es la expresión máxima del ser, viene y se queda aunque esté yo ausente de su magia. 
No es amarga, no juzga, no me cohibe, no cela en el espacio de la turbulencia.
Gracias a ella aprendo y confío en la mañana y en la noche, aunque en algún momento, sé que no estará. 
Se llama: Mi soledad.
— Edgar Plata —


viernes, 7 de noviembre de 2025

payaso

Esta frase es la curiosidad del arte y la realidad del abuso y el interés.
Ser un payaso que no hace reír, tiene demasiadas connotaciones.


Todos mienten

¿Que desición tomar cuando todos mienten?
— Mentimos sin razones (mitomanía)
— Mienten las religiones 
— Mienten los políticos
— Miente la ciencia 
— Miente la medicina 
— Mienten los que hablan de amores
— Mienten los deudores 
— Mienten los acreedores 
— Mienten los condenados 
— Mienten los "educadores"
— Mienten los traidores 
— Miente el mal llamado amigo
— Mienten los enemigos 
— Mienten los niños, jóvenes y viejos 
— Mienten los padres a sus hijos 
— Mienten los hijos a sus padres
— Mienten entre hermanos 
— Mienten los policías y los ladrones 
— Mienten los cuerdos, los locos y los bufones.
Todos mienten. 

jueves, 6 de noviembre de 2025

Tal vez, tal vez .

Los escritores y poetas aficionados somos una especie de resumen de la humanidad, buscando lo innecesario y creyendo ser luz violeta.
Yo. Soy la imperfección de la materia, buscando ser luz, en esta alma que es en realidad la esencia de mi existir.
Ni yo mismo sé quién está ahora escribiendo, veo entre la luminosidad los dedos digitando un teclado, escucho la silenciosa voz que dicta y corrige, hago el ejercicio sin estar seguro, que soy.
Releo para corregir errores de ortografía, hay palabras que no me dan seguridad de estar en el lugar adecuado, pregunto y nadie me responde.
Es horrible y entonces decido dejar así.
Si así está, es posible que así ella lo haya dicho.




miércoles, 5 de noviembre de 2025

Yo

Yo. Edgar Plata Sánchez, no volverá a existir (jamás de los jamases).
Este ser humano, de características muy similares a un cuerdo, pero con ausencia de tornillos, no volverá a esta esfera azul después de la muerte.
Seguramente su espíritu, o su alma, o su otro yo, que en realidad pertenece a la creación divina, regresé a este u otro lugar desconocido. 
No tendrá memoria que fue la esencia de un cuerpo humano al que llamaron... Edgar 
No me aflije en lo absoluto. Hoy quiero expresar mi agradecimiento a la vida como esencia divina, por haberme dado la oportunidad de vivir y existir como ser imperfecto.
Aprendí cosas que quizá me ayuden a evolucionar espiritualmente.
Conocí la sensación de enamorarse, amé , viví, odie, perdone, me perdonaron.
Me perdonarán mañana quizá.
Fue una experiencia maravillosa.
Aún no termina.
No sé cuándo.
Es por ello que hoy debo decir. Gracias.
— Edgar Plata —



¿Sabes por qué?

¿Sabes por qué somos universos paralelos?
Porque tenemos nuestras propias convicciones aunque escuchemos, veamos y leamos de los demás            "universos".
Nos aferramos a las ideas propias o fundamentadas generalmente.
Difícilmente aceptamos cambiar de opinión o actitud frente a las adversidades.
Frente a los razonamientos, muchas veces sin importar el bien general.
Solo el bien común nos intereza y es eso; lo que nos limita para aceptar diferentes hipótesis y realidades de la vida.
— Edgar Plata —

martes, 4 de noviembre de 2025

escribí

Escribí la historia de mi vida
en la hoja de un árbol.
Que cayó al secarse.
La arrastró el viento,
Se refundió entre todas,
después, se desboronó,
se deshizo, se volvió 
tierra, como la historia 
de mi vida. 
— Edgar Plata —

lunes, 3 de noviembre de 2025

como saber

— No estoy seguro si estoy enloqueciendo, si ya estaba loco, o voy a enloquecer.
— No me es natural escuchar a tantas personas hablar de guerras como si fuera un juego de niños.
— Que mientras un hombre con su pequeño hijo, arrastra sed y hambre vendiendo medias, recorre calles, ofrezca a los borrachos su mercancía;  y estos respondan. "No tenemos dinero".
Mientras llaman a la cantinera, para pedir tres frías.
— No comprendo al degenerado que se droga, golpea o asesina a su familia.
— No comprendo la vanidad, ni el odio por ideales. 
— Creo estar en un estado mental muy diferente a los borrachos y a cuerdos que roban.
— Ser astuto no es ser ladrón.
— Ser cuerdo no es ser indiferente y apático.
— La felicidad no es solamente un estado individual.
— Todo esto lo dije rodeado de hombres y mujeres que conocen mi nombre pero no mi locura. Por eso entiendo ahora a los que callaron, a los que rieron y los que me gritaron.
"Usted no puede cambiar nada de eso". Definitivamente está loco. 
— Ellos no saben, desde cuándo loco estoy .
— Me conozco así de siempre, por eso digo. 
— Prefiero creer que siempre he estado loco. A creer que ser cuerdo, es lo normal. 
— Edgar Plata —


No hay duda

Sin dudas que leer y escribir es mucho mejor que conducir y recoger heces.
Entonces debo hacerme una autocrítica. ¿Por qué razón, yo que hablo de libertad y de hacer lo que nos gusta, " sigo conduciendo y recogiendo heces?

comprensión lectora

Hay personas que leen y mal interpretan. Mala comprensión lectora 
Hay personas que poco leen y obviamente no comprenden cosas elementales. Ausencia de cultura lectora 
Noto, que la mayoría de personas prefieren frases cortas, resumir un texto extenso en diez palabras.
Creo que jamás leerian la divina comedia, los caballos de Troya, la torac, la biblia, el mundo de Sofía Y tantos otros libros de calidad, conocimiento y razonamiento.
La verdad es que desde mi apreciación, la lectura es como magia. 
—Edgar Plata —

domingo, 2 de noviembre de 2025

Cuantas veces

A veces me pregunto: ¿cuántas veces habremos muerto?
Para volver no se cuántas veces a un vientre en alquiler, pagado con amor y a veces con olvido e ingratitud.
Tomando por camino lo incierto, lo vanidoso o quizá el dolor.
El dolor, la incertidumbre y olvidando absolutamente todo lo necesario para volver a empezar. 
El otro yo, el alma, la esencia del ser no olvida; simplemente la capacidad humana no comprende del porqué.
Por ello es que encuentras en ese camino seres malvados, fríos e indiferentes.
También hallarás seres admirables, de luz en cada gesto, palabra y acto.
Porque el otro yo, el alma o la esencia del ser, avanza como las aguas del río.
El alma evoluciona en cada paso por esta hermosa creación.
El alma, el otro yo, la esencia del ser no acumula recuerdos de experiencias pasadas. ¡Ella aprende! 
Al aprender no caerá en odios, violencia y todo aquello que nos impida llegar a ser de luz. 
Los seres de luz, muestran el camino del amor, casi siempre burlado o mal interpretado por la ignorancia la arrogancia y la indiferencia.
Pero aunque no parezca, "es normal".
Porque solo se aprende con las experiencias vividas.
Las palabras, los libros y los sabios son espejos. 
Tu decides como te miras, de que lado los usas y si son acordes a tus etapas en la evolución divina.
— Edgar Plata —




arte, dioses y demonios

Estaba pensando, que el arte en todas sus expresiones. Es como dios y demonio.
Porque es un estado de conciencia al que puedes dar forma.